Carlos Bruce se salvó de la suspensión y solo será multado

El Pleno del Congreso aprobó el Informe de la Comisión de Ética que otorga una amonestación pública y 60 días multa al legislador.
Foto 1 de 1
Carlos Bruce
Carlos Bruce

ACTUALIZACIÓN 11:05 A.M

Con 73 votos a favor, 23 en contra y 12 abstenciones, el Pleno del Congreso de la República aprobó el Informe de la Comisión que otorga una amonestación escrita pública y 60 días de multa al congresista oficialista Carlos Bruce. 

ACTUALIZACIÓN 10:45 A.M

El Pleno del aprueba cuestión previa -planteada por Mauricio Mulder- para aplicar 60 días multa contra , además de una amonestación pública. De esta forma ya no se votará por su suspensión de funciones.

La decisión es por 54 a favor, 41 en contra y 14 abstenciones.

ACTUALIZACIÓN 10:30 A.M

La presidenta de la Comisión de Ética, Janet Sánchez, sustentó la recomendación para sancionar 60 días a su colega de bancada y recordó cómo ocurrieron los hechos.

Carlos Bruce, por su parte, hizo un mea culpa sobre lo sucedido y señaló que fue un error lo sucedido. “He cometido un error al enviar una carta mal redactada (...) Fui yo quien se equivocó”, expresó el parlamentario.

De acuerdo con el legislador, la carta que fue enviada desde su despacho para solicitar el resguardo la elaboró su secretaria, y él la firmó sin darse cuenta de su contenido.

La parlamentaria fujimorista Tamar Arimborgo, sin embargo, dio poco crédito a la versión de Bruce y solicitó que la suspensión se eleve de 60 a 120 días.

Alberto de Belaunde, en tanto, consideró que solo debería proceder una amonestación. Esta misma postura expresó el vocero de Peruanos por el Kambio, Gilbert Violeta.

NOTA ORIGINAL

El Pleno del  decidirá hoy si suspende de sus funciones por 60 días al congresista de Peruanos por el Kambio (PpK), , por el presunto hecho irregular que cometió en diciembre del 2016.

En diciembre del 2016, Carlos Bruce envió una carta al general PNP Hugo Begazo Bedoya donde señala que se iba a realizar la inauguración de su restaurante La Trastienda. Al evento, asistirían algunas autoridades, escribió el congresista en la misiva.

Por la concentración de funcionarios invitados, el legislador -asegura- consideró necesario dar aviso a la PNP. La carta pide expresamente resguardo policial para el evento; sin embargo, el congresista señala que se trató de un error de tipeo.

“Yo no he hablado con el general ni con nadie, mi intención era avisar que iba a haber una aglomeración de personas. A última hora nos dimos cuenta de que pudimos generar un problema”, justificó posteriormente Bruce.

Relacionadas

Congreso debate hoy informe que pide suspensión de Yesenia Ponce

Más vale tarde que nunca

García Belaunde reconoce que hubo morosidad del Congreso en caso Benicio Ríos

Gloria Montenegro: "Ningún congresista debe ser blindado"

Gloria Montenegro: Benicio Ríos debe ser apartado de APP

Nuevo Perú espera que Fuerza Popular no siga blindando a Yesenia Ponce

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Adrianzén sostiene que “hay politización de la justicia” en casos referidos a Dina Boluarte

Titular del Midis: Boluarte contempla retomar diálogo con la prensa

Partidos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ se unen de cara a las elecciones 2026

Congresista Elizabeth Medina niega estar implicada en presuntos cobros a cambio de obras

Dina Boluarte no da entrevistas, pero Gobierno lanza nueva estrategia de comunicación: “Presidencia Informa”

Siguiente artículo