"Que la Diviac se encargue ahora de investigar casos de corrupción ha provocado una resistencia enorme en el poder por ser investigado". (Foto: Javier Zapata)
"Que la Diviac se encargue ahora de investigar casos de corrupción ha provocado una resistencia enorme en el poder por ser investigado". (Foto: Javier Zapata)

El Gobierno se empeña en descuartizar la Diviac para que no se fiscalice al poder. Para el exministro del Interior, , mucho poder investigado ha hecho que haya una ofensiva feroz contra la lucha contra la corrupción.

MIRA: Gobierno insiste en torpedear a la Diviac

¿Qué hay detrás de las intenciones del gobierno por debilitar a la Diviac y quitarle facultades para investigar la investigación en el poder?

Que la Diviac se encargue ahora de investigar casos de corrupción ha provocado una resistencia enorme en el poder por ser investigado. Tenemos un Gobierno con graves denuncias de corrupción investigado por la Fiscalía. La presidenta Boluarte no pudo soportar que su alta investidura sea afectada con el allanamiento a su vivienda y el Congreso está lleno de personas acusadas de corrupción. Esto de la Diviac es la contraparte en el Ejecutivo de lo que está haciendo el Congreso con sus leyes que es enfrentar a las instituciones que luchan contra la corrupción en el Perú y en general contra el crimen organizado. A ellos solo les preocupa la lucha contra la corrupción, es lo único que les preocupa y pueden sacrificar al país para proteger la corrupción. Mucho poder investigado, muchos poderosos investigados ha hecho que haya una ofensiva feroz contra la lucha contra la corrupción.

Carlos Basombrío sobre la desarticulación de la DIVIAC - entrevista completa

Es increíble, tenemos a un ministro del Interior que dice que va a luchar contra la inseguridad ciudadana, pero no se ven resultados, pero que parece haberse convertido en el operador de la presidenta y lejos de defender a su institución está haciendo todas estas movidas, que causan suspicacias y dudas.

Sí, mire esta es la segunda parte de una película que ya vimos en la época de Castillo; ministros que dedicaban su labor a proteger a los investigados por corrupción que operaban al servicio de Castillo. Es la segunda parte de esa historia, debilitar a la Diviac, denunciar a Harvey Colchado, todo eso se hizo en el gobierno de Castillo. El pecado de la Diviac es estar metido no solo en la lucha contra las organizaciones criminales sino también en la corrupción. Ahora están debilitando a la Diviac y ese es un problema que vamos a tener que pagar todos los peruanos. Ese es el pecado de esta institución y el pecado de Colchado. No dude que lo van a tratar de sacar, lo van a sacar de la Policía porque hay mucha tela cortada, mucha ropa colgada en el tendedero. Todo está como amarrado, la corrupción está en el poder, muchos de los que están el poder son corruptos. Están haciendo añicos la lucha contra la corrupción.

¿Cómo va a afectar a las investigaciones en curso que tiene el equipo Eficcop con la liquidación de la Diviac?

Ese es el objetivo. La Dirección Contra la Corrupción va a ser ahora la única que va a poder trabajar en eso. Lamentablemente su historia no ha sido tan saludable como se pueda esperar. Hay, pues, un riesgo altísimo de que toda la información se vaya a filtrar. Ya no van a tener confianza. Si antes avanzaban lento ahora van a avanzar lentísimo.

VIDEO RECOMENDADO

Elio Riera - entrevista completa