Candidatos deberán consignar sentencias condenatorias en sus hojas de vida

Cristóbal Llatas, presidente de la Comisión de Constitución, así lo aseguró.
Lamentó falta de consenso. (César Fajardo)

El presidente de la Comisión de Constitución, Cristóbal Llatas, informó que los candidatos a elección popular deberán consignar su declaración jurada de bienes y rentas, así como las sentencias condenatorias por delito doloso y violencia familiar en su contra, en sus hojas de vida, según aprobó el Pleno del Legislativo en la víspera.

Advirtió que de no acatar esta disposición, los candidatos infractores serán excluidos del proceso y, eventualmente, también denunciados ante el Ministerio Público. Agregó que la falta de consenso impidió aprobar la inclusión de las sentencias en trámite, por lo que "los partidos tendrán que evaluar y decidir al respecto".

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Encuesta IPSOS: Keiko, Acuña y López Aliaga se perciben como aliados de Dina Boluarte

Desaparecen S/1.8 millones de centro de idiomas del Ejército y nadie investiga

[PERFILES] Álvaro Henzler Vernal: “Creo que la próxima elección va a ser una timba”

Estas son las cortitas de hoy sábado 29 de junio 2024

Siguiente artículo