El ministro Néstor Popolizio se pronunció horas después que se oficializara la inhabilitación política contra Juan Guaidó en Venezuela. (Foto: Congreso de la República)
El ministro Néstor Popolizio se pronunció horas después que se oficializara la inhabilitación política contra Juan Guaidó en Venezuela. (Foto: Congreso de la República)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El canciller del Perú, Néstor Popolizio, se pronunció para hacer público el rechazo del Gobierno a la decisión que tomó la Contraloría General de al inhabilitar políticamente al presidente encargado de ese país, .

"El Perú rechaza la decisión del contralor general del ilegítimo y dictatorial régimen de Maduro que pretende inhabilitar al presidente encargado Juan Guaidó, a quien reiteramos todo nuestro apoyo y solidaridad", escribió el canciller en su cuenta de Twitter.

El pronunciamiento de Néstor Popolizio se publicó horas después que se conociera que el contralor general de Venezuela, Elvis Amoroso, inhabilitó por 15 años a Juan Guaidó.

El funcionario venezolano sustentó esta decisión al indicar que se presumía que el mandatario interino "ocultó o falseó" documentos de su declaración jurada de patrimonio y que habría recibido dinero de organizaciones internacionales u otros países sin justificar.

En respuesta, Juan Guaidó se pronunció para calificar esta inhabilitación política como inexistente por haberse realizado por un régimen ilegítimo como el de Nicolás Maduro.

"No es contralor. No lo es (...), ni existe una inhabilitación (...). El Parlamento legítimo es el único que puede designar un contralor", señaló al recordar que que Elvis Amoroso fue nombrado por la Asamblea Constituyente formada por el régimen de Nicolás Maduro.