La Cancillería peruana respondió a traves de un comunicado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. (Foto: Manuel Melgar / GEC)
La Cancillería peruana respondió a traves de un comunicado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. (Foto: Manuel Melgar / GEC)

A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores denunció que el presidente de México, , se niega a entregar al Perú la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacifico “porque ha decidido apoyar el golpe de Estado” perpetrado por Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022 y, en esa línea, lo acusó de “politizar” este “proceso de integración regional” con el único fin de debilitarlo.

“López Obrador cuestiona el proceso constitucional que condujo a la toma de posesión de la presidenta de la República, señora . Con ello, se aparta de los principios contenidos en el Acuerdo Marco referidos a la democracia y el Estado de derecho y ha politizado a la Alianza del Pacífico, con el único fin de debilitarla”, precisa el documento.

Puntualiza, además, que el traspaso de la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico al Perú no es una concesión, sino una obligación contenida en un tratado que vincula a los cuatro países que integran la Alianza del Pacífico: Colombia, Chile, México y Perú.

MIRA: Presidenta Boluarte a Gustavo Petro: “Que se dedique a gobernar”

“A pesar de que el gobierno mexicano ha continuado ejerciendo la PPT de facto, los trabajos del mecanismo están paralizados, producto de la politización de la que está siendo objeto por primera vez en su historia. Esta situación ha impedido el avance en las negociaciones para el ingreso de nuevos miembros de la región a la Alianza del Pacífico, agrega.

En el comunicado, además, la Cancillería peruana reitera el rechazo del gobierno peruano “a los actos de injerencia del Presidente de México en su proceso político interno, y su pleno compromiso con la democracia y los derechos humanos”, y subraya que corresponde a los peruanos encontrar la solución a nuestros problemas “sin interferencias ni injerencias externas”.

“El Gobierno del Perú reafirma que el traspaso de la PPT de la Alianza del Pacífico debe darse en cumplimiento de las obligaciones de Derecho Internacional contenidas en el Acuerdo Marco”, manifiesta.

En la víspera, se recuerda, el presidente mexicano se negó públicamente a entrega la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico al Perú alegando que el de la presidenta Dina Boluarte es un “gobierno espurio”.

VIDEO RECOMENDADO

Roque Benavides decano del Colegio de Ingenieros