Dina Boluarte quiere viajar a China entre el 23 y 28 de este mes para reunirse con Xi Jinping. (Foto: Presidencia)
Dina Boluarte quiere viajar a China entre el 23 y 28 de este mes para reunirse con Xi Jinping. (Foto: Presidencia)

A pocas horas de que la presidenta Dina Boluarte haya enviado su pedido al Congreso para viajar a China, entre el 23 y 28 de este mes, el canciller Javier González-Olaechea dijo que “seguramente se dará la oportunidad de conversar” con algunos voceros de bancadas. Esto, en referencia, para conseguir su apoyo a dicho requerimiento cuando se vote en el Pleno.

MIRA: Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

“Como canciller, entiendo que el gobierno también, comprendo al primer ministro, estamos haciendo gestiones individuales con bancadas, así decirlo, entendemos que hay una sesibilidad, respetuoso, de esa sensibilidad, seguramente se dará la oportunidad de conversar, siquiera, por teléfono o personalmente con algunos voceros”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores en una entrevista en Radio Nacional.

Sin embargo, pidió que primero esperará la reunión que sostendrá hoy el premier Gustavo Adrianzén con el presidente del Congreso, Alejandro Soto, para ver cuál será la prioridad que se le dará al tema puesto que la legislatura termina el 14 de este mes.

“Primero esperemos la versión, mañana lunes —yo estaré llegando en la noche (de hoy)—, el señor presidente del Congreso y la Mesa Directiva determinarán, si lo estima bien mañana o pasado, el curso prioritario que se debería dar (sobre el pedido del viaje), y en función de eso, obviamente, absolver todas las inquietudes, que nos puedan plantear las bancadas, los señores congresitas, los medios de prensa”, sostuvo González-Olaechea.

Tras participar en la ceremonia de investidura del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, el canciller resaltó que la visita de la mandataria a China se produciría en un año muy importante porque en noviembre, se producirá la cumbre de APEC y, en ese marco, tendremos la visita del presidente de China.

“Es una invitación del presidente de China a la presidente constitucional del Perú. China es el primer socio comercial de Perú y tiene una tecnología de alto nivel por ejemplo en infraestructura, tecnología digital, medicina, salud digital”, dijo.

La visita de Boluarte al país asiático permitirá observar modelos de gestión y lograr acuerdos que puedan ser replicados a la realidad peruana, señaló el canciller, y añadió que visitará además Shanghái, “que es el puerto de destino de Chanchay, donde la mandataria sostendrá encuentros muy importantes de promoción de inversión”.

VIDEO RECOMENDADO

Roberto Pereira, abogado especialista en libertades informativas (ENTREVISTA COMPLETA)