El canciller Javier González-Olaechea califica de "tono injerencista" pronunciamiento de embajadas. Foto: GEC / Alonso Chero
El canciller Javier González-Olaechea califica de "tono injerencista" pronunciamiento de embajadas. Foto: GEC / Alonso Chero

El ministro de Relaciones Exteriores,, se pronunció este viernes sobre el pronunciamiento de las embajadas de Estados Unidos y de países de la , en el que cuestionaron el proyecto de ley que busca aumentar la fiscalización de la (APCI) al financiamiento de las organizaciones no gubernamentales ONG.

El canciller calificó de “tono injerencista” el comunicado. “Esta opinión que han adelantado algunas embajadas es una opinión que tiene un tono injerencista”, indicó en RPP.

MIRA: Antaurismo busca bloquear la inscripción de Verónika Mendoza

En ese sentido, el titular de RR. EE. señaló que cuando en otros países se dan reformas legislativas, el Perú “no se pronuncia oficialmente donde está acreditado allí”, dado que “somos muy respetuosos”.

“Si se produjera, supongamos... vamos a decir un país que no ha firmado, en Italia, bueno la embajada del Perú en Italia no tiene nada que opinar respecto a lo que se debata en la cámara de diputados o en el senado italiano”, ejemplificó.

Con respeto a la iniciativa legislativa, González-Olaechea indicó que en otros países existen normas similares que buscan fiscalizar los recursos que obtienen las ONG.

“Tenemos informes al respecto en Cancillería, que los dispositivos que estaría considerando este anteproyecto copia, por así decirlo, normas que existen en varios países para los fines de registro y control porque en cualquier país del mundo las autoridades deben saber de dónde vienen los fondos extranjeros, ¿cuándo vienen?, ¿quiénes lo reciben y con qué finalidad?”, dijo.”

Asimismo, el canciller indicó que existen ONG en el país que se dedican al activismo político, e incluso utilizó de ejemplo a Runasur, iniciativa liderada por el expresidente de Bolivia Evo Morales. Señaló que “hubo dinero extranjero y acompañamiento” que propuso partir el territorio peruano.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Franco Olcese: "Muchos necesitan de partidos cascarón para llegar al poder"