Canciller Ana Gervasi presenta su denuncia
Canciller Ana Gervasi presenta su denuncia

La canciller presentó su renuncia luego de la frustrada reunión entre la presidenta Dina Boluarte y el mandatario estadounidense Joe Biden, según confirmaron a Perú21 fuentes del Ejecutivo.

Gervasi había solicitado presentarse ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso para dar explicaciones sobre este negado encuentro bilateral, cita que ella misma anunció que se realizaría de manera oficial más de una vez. Sin embargo, el titular de ese grupo de trabajo, Alejandro Aguinaga, confirmó a Perú21 que deberá hacerlo ante el Pleno “porque es esa instancia la que otorgó el permiso para viajar”.

Para congresistas de distintas bancadas, Gervasi es la responsable de esta vergüenza internacional y se le exigió que se presente ante el Pleno del Congreso, donde debía acudir mañana martes.

Incluso, luego de lo que muchos consideraron un papelón diplomático, la ahora excanciller siguió defendiendo su actuación, señalando en sus redes sociales que el propio Departamento de Estado de EE.UU. confirmó la reunión de carácter bilateral. Sin embargo, precisó que “el formato de la misma fue determinado luego por las autoridades estadounidenses”.

“Afirmo enfáticamente que toda la información transmitida al Congreso de la República en la solicitud de autorización a la presidenta de la República para viajar a Washington ha sido veraz y sustentada en los acuerdos alcanzados con las autoridades de EE.UU”, se defendió la excanciller.

La reunión privada con Biden –la que aseguraron, incluso, que ya estaba agendada- fue el argumento con el que varios ministros, incluido el premier Alberto Otárola justificaran que el Congreso le otorgue el permiso a Boluarte para viajar a Estados Unidos y esté presente en la Cumbre de Líderes de la Alianza de la Prosperidad Económica en las Américas (APEP). Así fue, el último martes 31 de octubre, el Pleno aprobó el viaje de la mandataria, en lo que fue su cuarta salida del país en tres meses. La anunciada reunión privada nunca se concretó, aunque la Cancillería informó que esta cita bilateral se realizó sin protocolo porque “los tiempos quedaron cortos”.

Carta de renuncia de Ana Cecilia Gervasi
Carta de renuncia de Ana Cecilia Gervasi