¿Cómo y dónde encontraron los US$20 mil que tenía Pacheco en un baño de Palacio de Gobierno?

La diligencia que se llevó a cabo el martes en Palacio de Gobierno incluyó el hallazgo de este dinero en el despacho de Bruno Pacheco.

Bruno Pacheco, Secretario General de Palacio de Gobierno continúa en el cargo pese a los escándalos y con la anuencia del presidente Pedro Castillo.

Fecha de publicación: 24/11/2021 – 3:37

Bruno Pacheco, exsecretario general del Despacho Presidencial de Pedro Castillo, ha estado en el foco de atención estos últimos días, no solo por su renuncia en medio de dos investigaciones en su contra, sino por el hallazgo de unos US$20 mil que guardaba dentro de Palacio de Gobierno.

A continuación, un recuento al detalle de qué ocurrió el viernes 19 de noviembre, cuando agentes de la policía anticorrupción y miembros del Ministerio Público acudieron a la Casa de Pizarro.

La renuncia de Bruno Pacheco

Antes de las 8 a.m. del viernes 19 de noviembre, en redes sociales Bruno Pacheco escribió un tuit confirmando que iba a presentar su renuncia al cargo de Secretario General del Despacho Presidencial. Su primera publicación, aproximadamente a las 7:23 a.m., fue eliminada en cuestión de minutos.

MIRA: José Williams sobre chats de Bruno Pacheco: “Confirman lo que Vizcarra ha dicho en los medios”

A las 7:50 a.m., Pacheco llegó a Palacio de Gobierno sin dar declaraciones a la prensa y, pocos minutos después, volvió a publicar su mensaje en Twitter detallando que renunciaba a su puesto con la convicción de no haber cometido nada indebido.

“Mi respeto incondicional al Presidente Pedro Castillo, sustenta mi renuncia a la Secretaria General de Palacio. No seré el ‘pretexto’ de unos y otros para ‘golpear’ al Líder del gobierno del pueblo y la democracia. ¡La verdad nos hace libres!”, añadió.

Comienza la diligencia fiscal

Con Bruno Pacheco en Palacio de Gobierno, esa misma mañana, cuatro fiscales acompañados por dos policías anticorrupción llegaron a la sede de Gobierno para llevar a cabo una diligencia de oficio contra el entonces todavía secretario general del Despacho Presidencial.

El Ministerio Público detalló, pocos minutos después, que la investigación preliminar empezó bajo reserva el 17 de noviembre para determinar si Bruno Pacheco y los que resulten responsables habrían cometido el presunto delito de tráfico de influencias.

“(La investigación) se encuentra motivada en la información pública, relacionada con las gestiones que habría realizado Pacheco Castillo ante el jefe de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria SUNAT, Luis Vera Castillo, para favorecer a empresas privadas que tendrían deudas tributarias con el Estado”, informó la fiscalía en un comunicado.

Los 20 mil dólares de Pacheco

El acta de la diligencia en Palacio de Gobierno fue difundida por medios de comunicación este lunes 23. Ahí, se detalla que esta acción tenía como objetivo la “exhibición de documentos no privados” y la “exhibición de las computadoras” del despacho de Bruno Pacheco.

Tras verificar varias áreas dentro de la Casa de Pizarro, los cuatro fiscales encabezados por Marco Huamán Muñoz pudieron acceder al escritorio y la computadora donde trabajaba Pacheco Castillo. Este último facilitó el acceso y permitió la copia de archivos de su equipo de trabajo.

MIRA: Fiscalía Anticorrupción continúa con interrogatorio a Bruno Pacheco en Palacio

Luego de eso, se detalla que se supervisó un ambiente de unos 3×2 metros identificado como un “baño y vestidor” del despacho de la Secretaría General, donde había un ropero de melamina, un lavatorio y un inodoro.

A este baño, Bruno Pacheco también permitió el acceso y él mismo reveló que tenía US$20 mil guardados en el mencionado ropero.

“(Bruno Pacheco permitió el ingreso) exhibiendo sus objetos personales indicando también que dentro de ellos tiene una suma de US$20 mil dólares americanos señalando que el dinero es producto de sus ahorros y del sueldo que percibe como secretario general del Palacio de Gobierno, sueldo que asciende a la suma de S/25 mil soles”, indica el acta.

El ahora exsecretario general de Pedro Castillo permitió que los fiscales cuenten y fotocopien los billetes, y también asumió el compromiso de “acreditar en el término más breve” la suma de dinero ante el Ministerio Público.

Fuentes de la fiscalía descartaron que el dinero haya sido encontrado dentro del inodoro del baño de Palacio de Gobierno, tal y como trascendió a través de mensajes en redes sociales.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias