Carlos Bruce dice que moción de censura contra Mesa Directiva es un fuerte "llamado de atención"

Pleno del Congreso se reunirá este lunes a las 9:00 horas para decidir sobre la conducción del Congreso a manos de Daniel Salaverry.
"Nadie ha planteado expulsar a Salvador Heresi del partido. Eso no lo podemos hacer, porque nosotros no tenemos ninguna injerencia en el partido", señaló Carlos Bruce (Foto: USI)

El congresista de Peruanos por el Kambio (PpK), , sostuvo que la moción de censura contra la del Congreso es un fuerte llamado de atención por cómo se está conduciendo este poder del Estado.

"El hecho de que se realice una sesión para analizar una moción de censura, más allá de si se reúnen o no los votos, es un llamado de atención que debe llamar a la reflexión", declaró a la Agencia Andina.

En este sentido, Bruce consideró que no se reunirán los votos necesarios para que proceda la moción contra la Mesa Directiva que encabeza Daniel Salaverry. Señaló que depende de sus integrantes corregir errores y encaminar una buena gestión.

"Creo que no va a haber sorpresas. Obviamente no se tienen los votos para ir a la censura, matemáticamente es muy difícil, pues Fuerza Popular tiene una mayoría significativa", puntualizó.

El parlamentario oficialista dijo que se reunirá este lunes con los miembros de su bancada para tomar una decisión conjunta, previo al debate de la moción.

El Pleno del Congreso se reunirá este lunes a las 9:00 horas para tratar la moción de orden del día que propone la censura del presidente del Legislativo, Daniel Salaverry, y su Mesa Directiva.

La moción fue presentada por la congresista de Nuevo Perú, Marisa Glave, luego que la Mesa Directiva pusiera en debate la ley que permite la libertad vigilada para adultos mayores, iniciativa que beneficiaría directamente a Alberto Fujimori.

Relacionadas

César Villanueva sobre 'Ley Fujimori': "Es una norma con nombre propio"

Referéndum 2018: Respaldo a la bicameralidad pasó de 53% a 35% en un mes

Karina Beteta sostiene que popularidad de Martín Vizcarra subió por "constante" ataque al Congreso

Aprobación de Martín Vizcarra pasó de 45% a 61% en solo un mes, según IPSOS

Movida de Chávarry genera malestar en equipo Lava Jato

Posición del Gobierno sería observar la ‘Ley Fujimori’

Juez Walter Ríos armó juzgados en el Callao con el fin de empoderarse [VIDEOS]

Elmer Cuba: "Si la turbulencia no se resuelve, afectará al 2019" [ENTREVISTA]

Tags Relacionados:

Más en Política

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Washington: “Hay renovado interés de EE.UU. en el Perú”

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

Siguiente artículo