Alejandro Toledo es investigado por los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias. (Luis Centurión/Perú21)
Alejandro Toledo es investigado por los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias. (Luis Centurión/Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Día D para el ex presidente , quien si antes ya había perdido su futuro político, este jueves podría perder su libertad.

En una audiencia convocada para las 10 de la mañana, el juez Richard Concepción Carhuancho resolverá si aprueba o no el pedido del fiscal anticorrupción Hamilton Castro, quien solicitó 18 meses de prisión preventiva para el líder de Perú Posible.

El magistrado escuchará los alegatos de Castro, quien imputa al ex gobernante haber recibido una coima de US$20 millones de por la adjudicación de los tramos II y III de la carretera Interoceánica Sur. También intervendrá Paolo Aldea, el nuevo abogado del ex mandatario.

Según la disposición judicial de allanamiento de la casa del ex gobernante –a la cual tuvo acceso este diario–, Toledo solicitó a Odebrecht una coima de US$35 millones y que se le pague el 100%, a cambio de la mencionada concesión. Pero la empresa solo entregó US$20 millones, pues el ex gobernante no habría cumplido con todos los acuerdos.

El lunes, el Ministerio Público formalizó investigación preparatoria contra Toledo por los delitos de tráfico de influencias y lavado de activos.

Además, la Fiscalía también formalizó investigación preparatoria contra el ex director ejecutivo de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, y el empresario israelí Josef Maiman, por el delito de lavado de activos. En el caso de Barata, como cómplice primario, y en el de Maiman, en calidad de autor, por haber prestado sus cuentas para lavar el dinero de las coimas.

En caso de que se ordene la prisión preventiva para Toledo, el ex jefe del Instituto Nacional Penitenciario Wilfredo Pedraza manifestó a Perú21 que, debido a la jerarquía que tuvo Toledo en el país y a su avanzada edad (casi 70), este sería trasladado a la Diroes (Dirección de Operaciones Especiales).

Último minuto

  • Empezó la audiencia en la que la Fiscalía pide la prisión preventiva para el ex presidente Alejandro Toledo acusado de tráfico de influencias y otros delitos.
  • En su exposición, el fiscal Hamilton Castro señaló que la Fiscalía ya tiene identificadas 18 operaciones por US$9'623,000 producto de los pagos ilícitos de Odebrecht. Aquí más información.

¿Va a la Diroes?

"En ese lugar (Diroes) hay espacio suficiente y la seguridad e infraestructura adecuada. Ahí solo hay un interno", señaló en referencia al ex presidente Alberto Fujimori, condenado por delitos de violación a los derechos humanos y corrupción.

Manuel Rodríguez, ex canciller del gobierno de Toledo, afirmó que la situación del ex presidente "ofende la conciencia ética del país" y señaló que "los indicios de culpabilidad reunidos por la Fiscalía son abrumadores".

Hablan exfuncionarios

A través de su Twitter, Rodríguez también enfatizó que "todo indica que el ex mandatario ha traicionado a sus electores y ofendido la dignidad de la Presidencia de la República".

En tanto, el congresista oficialista Carlos Bruce admitió que siente cierta "pena" por el líder del Perú Posible.

"No lo vas a creer, porque tú sabes que yo no tengo por qué tener ningún sentimiento amical con él después de lo que hizo, pero por un lado siento indignación y en el fondo cierta pena", dijo.

Durante la gestión de Toledo, Bruce fue uno de sus más cercanos colaboradores. Fue su ministro (2001- 2004).

No lo protegerán

El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, también se refirió a la audiencia de hoy. Manifestó que espera que la decisión judicial en relación al pedido de prisión contra Toledo se concrete y se activen todos los mecanismos policiales (búsqueda y captura).

En ese escenario, el titular del Ministerio Público agregó que una persona que está con orden de captura es ubicada ahora más fácilmente porque los mecanismos de cooperación internacional fluyen, y "ningún país va a querer tener a un ex presidente que está siendo investigado".

"En el caso de extradición, el proceso es más largo, pero al final se cumple con el objetivo. De tal manera que donde se encuentre la persona se le va a ubicar y traer", indicó a Ideeleradio.

Karp vuelve a la carga

La ex primera dama Eliane Karp denunció a través de su cuenta de Facebook los "destrozos" en su vivienda tras el allanamiento del pasado sábado, por las investigaciones que se le siguen a Toledo.

"¡Esto es un destrozo total! Sin testigos, sin abogados… Esta casa es nuestra desde hace 20 años, pagada con préstamo del banco donde yo trabajaba. Estos fiscales han entrado con policías, han roto todo, ¿y quién sabe qué se han llevado o qué han sembrado?".

Tras la publicación, la esposa de Toledo respondió la pregunta formulada por un usuario que comentó su último post: si no creía que era mejor que Toledo vuelva al Perú y colabore con la justicia.

"Con gusto se haría si hubiera garantías de una justicia imparcial y no politizada. Pero con la japonesa atrás manipulando todo el sistema judicial, la prensa y el Congreso, es imposible defenderse honestamente y exigir pruebas que no existen", respondió Karp aludiendo a Keiko Fujimori, lideresa del partido político Fuerza Popular, que tiene en el Congreso a 72 legisladores en total.

Tenga en cuenta

  • El ex procurador Christian Salas dijo que "sí se justifica el pedido de prisión preventiva contra el ex presidente Toledo".
  • El Programa de Recompensas evaluará incluir a Toledo en la lista de los más buscados si el juez ordena su orden de captura. Así lo informó el viceministro Rubén Vargas.
  • Javier Valle Riestra, ex abogado de Toledo, le recomendó que se quede en Israel.

TAGS RELACIONADOS