Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

A 20 años de la denominada 'captura del siglo', que significó la caída de y Sendero Luminoso, el coronel PNP en retiro , exjefe del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) que comandó el operativo, recordó el hecho.

Lo sorprendente es que Jiménez aseguró tener "respeto y consideración" por el genocida debido a que, según él, fue un "contendor estratégico e inteligente".

"Tanto estudiamos a Guzmán que queríamos conocerlo. Hay tantos hombres que al final llegan a apreciar a sus enemigos. Cuando derrotas a un enemigo así luego sientes que ya no tienes contendores de esa talla", refirió en Canal N.

Por otra parte, denunció que buena parte del millón de dólares que el Estado peruano ofrecía como recompensa por la captura de Guzmán Reynoso (20%) lo manejó el entonces general de la Dircote, Antonio Ketín Vidal y que el GEIN solo recibió US$800 mil.

"Ojalá que un día aclare que hizo con ese monto", manifestó Jiménez.

DESCARTA INVITACIÓNEn tanto, pese a que el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, planteó que los exmiembros del GEIN en la lucha contra remanentes en el VRAEM, Jiménez rechazó el ofrecimiento.

"Ya no volvería, los años le ganan a uno. A cierta edad, uno no piensa en volver, pero en términos de análisis estratégicos sí", remarcó.