Bases no respaldan a Mauricio Mulder, pero la dirigencia lo pone como cabeza de lista

Tribunal electoral del partido aclaró que el excongresista postula como “invitado” y que fue un “error” que disputara un cupo en las internas

Ánforas apristas castigaron a Mauricio Mulder (GEC).

Fecha de publicación: 05/11/2019 – 4:20

Haber quedado fuera del Congreso tras su disolución no será para Mauricio Mulder el único revés de su carrera política, ya que los resultados preliminares de las elecciones internas que celebró el domingo el Apra para definir a sus candidatos al Parlamento tampoco le favorecieron.

Un ejemplo de lo mal que le fue con las bases apristas fue lo ocurrido en los distritos de San Juan de Lurigancho y Los Olivos, donde el excongresista no consiguió ninguna adhesión.

Eso no es todo. Pese a que el partido sigue contabilizando las actas de votación, Perú21 conoció que en algunas mesas de San Miguel, Magdalena, Comas y Villa El Salvador, Mulder obtuvo entre cuatro y cinco votos, lejos de los demás precandidatos.

FUE UN “ERROR”

Todo era color de hormiga para el excongresista hasta que el Tribunal Regional Electoral de Lima le tiró un salvavidas y aclaró que fue un “error” incluir a Mauricio Mulder en las internas, dado que postula, “por decisión de la Comisión Política del partido”, como invitado en este proceso con el número 1.

De hecho, el secretario general del partido, Elías Rodríguez, explicó a Perú21 que la posición de la dirigencia se hizo pública el último viernes, cuando se otorgó a su correligionario el número 1 “para encabezar la lista”. “No se le iba a someter a la interna”, acotó.

La misma postura expresó a este diario Omar Quesada, quien apuntó que la dirección política del Apra decidió que Mulder vaya como invitado por “haber sido el mejor parlamentario y por su labor fiscalizadora del gobierno”.

LA OTRA VERSIÓN

Al margen de la posición de la Comisión Política del Apra, fuentes de la estrella indicaron que un sector de la militancia está “descontenta” con que Mulder encabece la fórmula, ya que consideran que “los candidatos deben reflejar la renovación política”.

En esta línea, el miembro del Parlamento disuelto Jorge del Castillo expresó a este medio que se debe “respetar” la votación de los militantes y que si, en el marco de las internas se decide que Mulder puede candidatear, “que lo haga con el número que le corresponde”. “Los invitados (para los comicios) tampoco pueden ser militantes”, acotó.

Vale precisar que el artículo 90 de las Normas y Procedimientos para la Elección Interna del PAP señala que “los militantes del partido deben someterse necesariamente al escrutinio de los afiliados” para ser candidatos.

Sobre la base de esta premisa, Mulder tendría que esperar los resultados oficiales para conocer con qué número va; no obstante, Rodríguez replica que “el partido tiene la facultad de elegir entre sus propios militantes a sus candidatos invitados”.

Intentamos tener la versión de dos figuras del Apra: Carlos Roca y Hugo Otero, pero se excusaron de comentar sobre esta difícil situación.

Datos:

– Si se presenta una tacha contra la candidatura de Mulder, esta no sería procedente, según indicó a Perú21 el experto en Derecho Electoral José Tello. “Con la ley vigente, los invitados también pueden ser del propio partido”, dijo.

– Por otro lado, ayer se conoció que el 30 de octubre la ONPE solicitó al JNE pronunciarse sobre la aplicación del artículo 90 de la Constitución, que impide la reelección de congresistas, de cara al proceso de elecciones parlamentarias del próximo 26 de enero de 2020.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias