Rosa Bartra: "El compromiso de respetar la esencia de reforma no existe constitucionalmente"

La presidenta de la Comisión de Constitución cuestionó la necesidad de cambiar la Carta Magna para implementar restricciones a candidatos al Congreso.
La congresista Rosa Bartra destacó que las reformas constitucionales han tenido votos aprobatorios de todas las bancadas. (Foto: Congreso)

La presidenta de la Comisión de Constitución, (Fuerza Popular), aseguró que existe la disposición de llevar a cabo la reforma política pero sin que exista una obligación de respetar la "esencia" de los proyectos que planteó el .

"(En ) tenemos la total disposición de hacer la reforma, pero ¿asumir el compromiso de respetar la esencia? Eso no existe constitucionalmente. Esa esencia está planteada por un grupo respetable de personas pero no se pueden convertir en un poder constituyente para imponer un sentido", señaló en una entrevista a RPP.

Rosa Bartra aseguró que esta opinión no significa una "negativa" sino un compromiso de que la comisión estudiará las iniciativas para encontrar "el mejor camino que nos lleve a la reforma que el país necesita" pero respetando la Constitución.

Sobre el más reciente debate que se llevó a cabo en su grupo de trabajo sobre impedimentos para postular al para personas sentenciadas por delitos, Rosa Bartra cuestionó que se plantee cambiar la Constitución cuando son pocos los casos de personas con sentencias en primera instancia que hayan ingresado al Parlamento.

"Dicen que uno tiene que proteger al Estado de que entren personas con antecedentes. Pero ¿cuál es la estadística? Es de 1,9% de candidatos que postulan con sentencia en primera instancia. De estos, ¿cuántos entran? 0,06%. ¿Vale la pena modificar la Constitución [...] cuando la estadística es tan pequeña?", manifestó la legisladora.

Defiende composición de Constitución

Rosa Bartra defendió la composición de la Comisión de Constitución y negó que esta no sea representativa del Congreso. Indicó que el número de integrantes de Fuerza Popular en este grupo de trabajo responde a cuando eran una bancada de 66.

“Sería bueno que se cuente con cifras completas. Nosotros tenemos una composición que responde a cuando Fuerza Popular tenía 66 [miembros], no 73. Tenemos en este momento 53 [miembros], los números más o menos modificarían en uno o dos representantes”, dijo.

En ese sentido, destacó que la aprobación de las reformas constitucionales se ha hecho por unanimidad y no únicamente con votos de su bancada.

“Las [reformas] constitucionales que hemos hecho han salido por unanimidad, es decir, todas las bancadas han estado de acuerdo”, refirió.

Relacionadas

Lecaros: "Si fuese el juez Figueroa, me apartaría del caso de Keiko Fujimori"

FP vuelve a blindar a Pedro Chávarry y archivan dos denuncias por deslacrado ilegal

Subcomisión archivó denuncia contra Yesenia Ponce por datos falsos en su hoja de vida

Sala dejó al voto pedido de Susana Villarán para desacumular sus casos

Carlos Tubino: "El tema de la Mesa Directiva lo va a ver Fuerza Popular en julio"

Keiko Fujimori: Revelan nuevos audios entre el juez que verá casación y Walter Ríos

Susana Villarán se retiró de audiencia para sustentar tutela de derechos

Beteta sobre críticas a juez Figueroa: Buscan mantener a Keiko Fujimori presa

Subcomisión analizará hoy informe de denuncia contra Pedro Chávarry

Director del Minjus estuvo detenido un mes y 19 días

Tags Relacionados:

Más en Política

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Martín Vizcarra: Piden reabrir investigación por pruebas rápidas de COVID-19

La Memoria Importada y la Ley de Godwin

El Congreso se fue de vacaciones y dejó un cúmulo de críticas

La alianza con el cuco

Estas son las cortitas de hoy domingo 16 de junio de 2024

Siguiente artículo