Barata acepta ser interrogado por casos Fujimori y Humala

Hombre clave. Ex ejecutivo de Odebrecht en el Perú confirmará o desmentirá las declaraciones de Marcelo Odebrecht, ex mandamás de la citada firma, sobre el financiamiento a las campañas electorales de Fuerza Popular y del Partido Nacionalista.
Caso Odebrecht: Declaración de Marcelo Odebrecht se complica por Jorge Barata. (USI)

En breve, las confesiones de , ex CEO de la constructora del mismo nombre, sobre el presunto financiamiento a diversos candidatos presidenciales del Perú serán corroboradas o desmentidas por , ex ejecutivo de Odebrecht en Perú, adelantó a Perú21 una fuente vinculada al caso.

Luego de negociar en varias oportunidades con el coordinador de la Fiscalía de Lavado de Activos, Rafael Vela, Barata “aceptó” el pedido del Ministerio Público para responder interrogantes sobre el financiamiento de las campañas presidenciales de Keiko Fujimori y de Ollanta Humala.

La fuente explicó que, para que Barata aceptara el pedido del Ministerio Público, se tuvieron que dar varios correctivos a nivel fiscal.

“Barata ha puesto varias condiciones, pero tiene toda la disposición de esclarecer lo dicho por Odebrecht. Actualmente tiene una muy buena relación con la Fiscalía de Lavado de Activos. Para llegar al acuerdo se han tenido que dar algunos correctivos, como el de hoy (el juez Richard Concepción excluyó a Barata del delito de colusión en el caso Interoceánica)”, dijo la fuente.

¿Qué fue lo que declaró Odebrecht? Durante el interrogatorio del 9 de noviembre ante los fiscales peruanos en Brasil, el encarcelado empresario no afirmó ni descartó la entrega de aportes en el caso de la lideresa de Fuerza Popular.

Sin embargo, dijo que los detalles de los montos y de quién los habría recibido los conoce solo Jorge Barata.

En esa misma diligencia, el mandamás de la constructora brasileña ratificó que le entregó US$3 millones a Nadine Heredia, esposa de Ollanta Humala, para la campaña electoral del Partido Nacionalista Peruano.

Además, el encarcelado Odebrecht confirmó que las iniciales en la frase “Anuncio Kuntur agora bom para Perú/AG, etc.” –hallada en su agenda– se refieren al ex presidente Alan García.

Pero también refirió que dichas iniciales aludían a la constructora Andrade Gutierrez.

Lo que llamó más la atención es que, en dicha diligencia, Odebrecht manifestó que le habría financiado la campaña al hoy presidente Pedro Pablo Kuczynski. Bajo este contexto, Barata será la pieza del rompecabezas que faltaba. El actual mandatario negó vínculos con la constructora.

TESTOMONIO DE ODEBRECHT
La fuente de Perú21 en este caso indicó que las declaraciones de Odebrecht no llegarán al Perú hasta que no se llegue a un acuerdo con la empresa.

“Continúan las negociaciones a nivel fiscal”, dijo el informante. Agregó que Barata se ha quejado de que el equipo del caso Lava Jato, que lidera el fiscal Hamilton Castro, lo ha tratado mal porque, a pesar de ser colaborador, le han abierto varios procesos. En varias ocasiones, los mencionados (Toledo, García, Fujimori, Humala) han negado haber recibido dinero de Odebrecht.

Juez excluyó a ex ejecutivo del delito de colusión

El juez Richard Concepción Carhuancho definirá la situación de Barata. (Perú21).

El juez Richard Concepción Carhuancho acogió ayer el pedido de la Fiscalía y dispuso la exclusión del ex directivo de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, como investigado en el caso de la Interoceánica, indagación que comprende al ex presidente Alejandro Toledo.

Concepción Carhuancho aclaró que, con su decisión, solo se dejará de investigar al ex ejecutivo brasileño por el delito de colusión.

Además, el magistrado ordenó que se levanten las medidas cautelares que pesan sobre Barata, como descongelar sus cuentas bancarias.

El fiscal Hamilton Castro, líder del equipo especial para el caso Lava Jato, alegó que fue gracias a la contribución de Barata que pudo conocerse que Odebrecht pagó US$20 millones en sobornos a Toledo.

En esa línea, indicó que la medida solicitada era necesaria para continuar con las indagaciones. El abogado del ex directivo brasileño, Luis Bramont Arias, estuvo de acuerdo con el pedido.

El único que se opuso al requerimiento fue el procurador ad hoc, Jorge Ramírez, quien argumentó que existía un riesgo de que, al excluir a Barata, la constructora no pague la reparación civil. “La incorporación de Odebrecht a este caso se debe por la vinculación formal con Barata. ¿A quién le vamos a cobrar la reparación civil cuando se excluya a Barata? Porque, luego de esto, Odebrecht va a pedir su exclusión del proceso también”, adujo. Sin embargo, Castro manifestó que el procurador ya podrá “sentarse a negociar” la indemnización porque el proceso de colaboración entró en su etapa final.

Por la noche, la Procuraduría ad hoc emitió un comunicado en el que señala su desacuerdo con dicha exclusión al considerar que la misma debió darse cuando se haya confirmado el acuerdo de colaboración eficaz.

DATOS

- Ante el fiscal Castro, Jorge Barata, ex ejecutivo de Odebrecht en el Perú, delató a los ex presidentes Alejandro Toledo y Ollanta Humala.

- En el caso de Toledo, dijo que entregó US$20 millones a cambio de la obra de la Interoceánica. En el caso de Humala, que le entregó US$3 mllns. a Heredia.

- El fiscal José Pérez interrogará, en breve, a Keiko Fujimori por la pesquisa que le sigue por lavado.

Relacionadas

Katherine Ampuero: “Jorge Barata debe responder por todos”

Fiscal José Pérez insiste en pesquisa a Keiko Fujimori

Congreso gastará más de seis millones de soles en aguinaldos

Hernán Núñez acusa lentitud en el caso Odebrecht

Enrique Bernales: "Hay que dejar tranquilo al Tribunal Constitucional"

Fuerza Popular suspendió por 120 días a Kenji Fujimori

Alberto Quintanilla: "No vamos a blindar a Marisa Glave"

Procuraduría ad hoc no se opone a que Jorge Barata sea colaborador eficaz

Héctor Becerril sobre fiscal de la Nación: "No nos van a amedrentar, haremos lo que tenemos que hacer"

Kenji Fujimori: "Mi bancada me quiere disolver" [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Keiko Fujimori: Juicio por caso Cócteles inicia el 1 de julio

Siguiente artículo