Las Bambas: Salvador del Solar confirma asistencia a reunión en Challhuahuacho

Primer ministro señala que acudirá mañana a Mesa de Diálogo en Apurímac junto con una comitiva integrada por los titulares de Agricultura, Transportes y Comunicaciones, y Desarrollo e Inclusión Social.
En su presentación en el Parlamento, Salvador del Solar expuso la propuesta política del gobierno para los próximos años. Conoce aquí lo que dijo en materia económica. (Foto: Andina)

El presidente del consejo de ministros, Salvador del Solar, confirmó a los comuneros de Fuerabamba que asistirá a la instalación de una mesa de diálogo para buscar soluciones al conflicto a la mina MMG Las Bambas

A través del oficio 074-2019-PCM/DPCM el premier Salvador del Solar se dirigió a Rildo Guillen Collado (alcalde provincial de Cotabambas), Javier Rivas (alcalde distrital de Cotababambas), Gonzalo Paz (alcalde distrital de Haquira), Willinton Guzman (alcalde distrita lde Mara) y Porfirio Gutiérrez (alcalde distrital de Chalhuhaucho) para confirmar su asistencia. 

"Acudiré el día jueves 11 de abril, a las 9:30 a.m. a la ciudad de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, región Apurímac, acompañado de una comitiva de alto nivel integrada por los ministros de Agricultura, Transportes y Comunicaciones y Desarrollo e Inclusión Social para efectuar la instalación de la Mesa de Desarrollo en la provincia", indica el documento firmado por Del Solar. 

Página 1 de oficio remitido por Salvador del Solar a las autoridades de Apurímac (Difusión).
Página 2 de oficio remitido por la PCM a las autoridades de Apurímac (Difusión).

En el texto se precisa que se buscará "fortalecer el tratamiento progresivo de cada una de las prioridades planteadas en el 'Plan de Desarrollo Económico, Social y Ambiental de la zona de influencia del proyecto minero Las Bambas' aprobado por ley 30589". 

"Finalmente estamos totalmente convencidos que nuestra reunión se realizará en un clima de respeto mutuo, diálogo democrático y voluntad de crear acuerdos", señala el documento. 

En tanto, tras una reunión, los líderes comunales acordaron nueve puntos que se discutirán mañana en el encuentro con Salvador del Solar. Entre ellos figuran el "archivamiento de los denuncias y atención a las víctimas 2011-2019" , "solución de problemas de las comunidades de influencia directa e indirecta y corredor minero" y "derogatoria del estado de emergencia y retiro de base militar del distrito de Challhuahuacho". 

A continuación los puntos 

Documento de los puntos a discutir en la reunión entre el Ejecutivo y representantes de Fuerabamba.

Fuentes de Perú21 nos señalaron que el levantamiento del Estado de Emergencia ya ha sido aprobado por la Presidencia del Consejo de Ministros. La resolución será publicada mañana en El Peruano. Esta medida será presentada durante la reunión por el premier Salvador del Solar y es en respuesta al desbloqueo de la carretera a la mina Las Bambas tal como se comprometieron los comuneros ayer en Challhuahuacho

Relacionadas

Transferencias mineras a regiones sumaron S/1,742 millones en primer bimestre

Dinero Con Sentido: El impacto económico de Las Bambas

Conferencia Episcopal Peruana respalda a Pedro Salinas tras sentencia por caso Sodalicio

Escritor peruano Alonso Cueto ganó el II Premio de narrativa Juan Goytisolo de Alcobendas

Congresistas cuestionan orden de detención preliminar contra PPK

César Hinostroza: Sala española decidirá en tres días si aprueba extradición de ex juez

Los chankas habitan en Fuerabamba

Mark Vito: "Keiko nunca ha sido acusada de recibir dinero ilícito del Gobierno de su padre"

Bartra dice que "no se le puede dar trámite" a denuncia contra Chávarry porque "carece de pruebas"

Rosa Venegas "ha participado y ha colaborado" con las diligencias en el MP, sostuvo fiscal Abia

Tags Relacionados:

Más en Política

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Siguiente artículo