José María Balcázar, de Perú Libre, preside el grupo de trabajo. (Foto:  El Ccomercio)
José María Balcázar, de Perú Libre, preside el grupo de trabajo. (Foto: El Ccomercio)

El presidente de la Comisión encargada de elegir a los nuevos magistrados del , José María Balcázar, se mostró confiado en que los seis candidatos seleccionados por el grupo de trabajo conseguirán los 87 votos del pleno del Congreso para ser nombrados.

“Creo que, por lo que se ha percibido, hay un consenso, hemos logrado consensuar puntos de vista, para los efectos de sacar a los seis candidatos y que puedan ser electos por el pleno del Congreso donde están todas las bancadas”, dijo a RPP.

“La idea es llegar a los 87 votos, lo que yo percibo es que hay una idea de dar al Perú un nuevo tribunal, se nos ha criticado, pero buscar los consensos es la única forma de superar eso”, añadió.

MIRA: Flor Pablo sobre proyecto que debilita a la Sunedu: “Quieren volver a la mediocridad de los años anteriores a la reforma” | VIDEO

Balcázar, de la bancada oficialista de Perú Libre, aseveró que el proceso de selección de los abogados aptos ha sido transparente y luego de una rigurosa evaluación.

“La critica general es positiva, hemos recurrido a la prensa, a las redes sociales, a la contraloría, tenemos convenio con el colegio de psicólogos, no hemos ningún tipo de interferencia”, explicó.

¿Quiénes son los candidatos que aspiran formar el TC?

Según figura en la web del grupo de trabajo, el cuadro de méritos fue el siguiente:

  • Morales Saravia, Francisco Humberto (puntaje acumulado de 92.89).
  • Gutiérrez Ticse, Luis Gustavo (puntaje acumulado de 88.67).
  • Domínguez Haro, Helder (puntaje acumulado 84.00)
  • Pacheco Zerga, Luz Imelda (puntaje acumulado 83.96)
  • Monteagudo Valdez, Manuel (puntaje acumulado 75.88)
  • Ochoa Cardich, César Augusto (puntaje acumulado 73.32)

VIDEO RECOMENDADO

C08-alva
María del Carmen Alva: “Ya estamos acostumbrados a las amenazas que vienen del Ejecutivo”