Exhortan a Fiscalía presentar casación para evitar que jueces sean apartados del caso Humala

Ex procurador Azabache cuestionó decisión de la Primera Sala Penal de Apelaciones que optó por apartar a los magistrados que ratificaron la prisión preventiva contra la ex pareja presidencial.
Foto 1 de 5
Ollanta Humala y Nadine Heredia (Piko Tamashiro/Perú21)
Ollanta Humala y Nadine Heredia son investigados por presunto delito de lavado de activos. (USI)
Ollanta Humala y Nadine Heredia (Piko Tamashiro/Perú21)
Ollanta Humala y Nadine Heredia son investigados por presunto delito de lavado de activos. (USI)
Ollanta Humala y Nadine Heredia viven en la casa de un familiar luego de que el juez ordenara la incautación de su vivienda. (Piko Tamashiro)
Ollanta Humala y Nadine Heredia (Piko Tamashiro/Perú21)
Ollanta Humala y Nadine Heredia son investigados por presunto delito de lavado de activos. (USI)
Ollanta Humala y Nadine Heredia (Piko Tamashiro/Perú21)
Ollanta Humala y Nadine Heredia son investigados por presunto delito de lavado de activos. (USI)
Ollanta Humala y Nadine Heredia viven en la casa de un familiar luego de que el juez ordenara la incautación de su vivienda. (Piko Tamashiro)

El ex procurador cuestionó la decisión de la Primera Sala Penal de Apelaciones, que decidió recusar a los tres magistrados que ratificaron la prisión preventiva contra el ex presidente y su esposa

La ex defensa del Estado exhortó a la Fiscalía "presentar un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia" para que intervenga en el mencionado caso. 

“No estoy de acuerdo con la decisión de la Primera Sala Penal de Apelaciones. Una cosa es discrepar con una resolución y otra cuestionar la imparcialidad de los jueces. A mí parecer los jueces no han violado la imparcialidad solo se habrían equivocado. No deben ser removidos”, sostuvo.

César Azabache, ex procurador. (Perú21)

La ex pareja presidencial fue liberada el pasado 30 de abril gracias a un fallo del Tribunal Constitucional, que cuestionó la imparcialidad de Octavio  Sahuanay, Iván Quispe y María León Yarango, integrantes de la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional.

"NO SE TRATA DE CUALQUIER ERROR"

En su defensa, , abogado de la ex pareja presidencial, manifestó que "no se trata de cualquier equívoco sino de un grueso error motivado por una decisión no adecuada de peligro procesal. Mis patrocinados estuvieron más de 9 meses presos". 

“Sí afecta la imparcialidad. La tesis de peligro de fuga nunca fue corroborado con nada. No fue un tema de interpretación dudosa sino de mala administración de justicia de parte del juez (Richard Concepción Carhuancho) y de la citada sala”, indicó.

Wilfredo Pedraza: "Con esto se demuestra inseguridad jurídica" (MarioZapata/Perú21)

Agregó que si la Fiscalía decide presentar el recurso de casación ellos respetarán los mecanismo que consideren pertinentes. El fiscal , a cargo de la pesquisa, acusa a la ex pareja presidencial de recibir US$3 millones de la constructora brasileña Odebrecht para financiar la campaña presidencial del Partido Nacionalista de Humala, en 2011. 

Relacionadas

Comisión Permanente aprueba desafuero de Fujimori, Bocángel y Ramírez

Jorge Chávez Cotrina: "Edwin Vergara no actúa correctamente"

¿Qué significa que declaren fundada recusación contra jueces del caso Humala-Heredia?

Declaraciones de Luiz Mameri llegarían a Lima este miércoles o jueves

Pedro Olaechea: "Cuando Martín Vizcarra estaba en Canadá yo iba a Puno"

Congreso compraría computadoras con un sobrecosto de más de 75 mil soles

Tags Relacionados:

Más en Política

Dina Boluarte participa en conferencia “Oportunidades de Inversión de Perú”: Mira AQUÍ su agenda en China

Estas son las cortitas de hoy jueves 27 de junio 2024

Chirinos juega en pared con Santiváñez para anular Diviac

Alberto Fujimori será operado tras grave fractura en la cadera

Franklin Pareja: “Ha sido un verdadero intento de golpe o una estrategia bien planificada” | VIDEO

Ministro de Defensa aborda en EE. UU. temas para la cooperación en defensa y seguridad

Siguiente artículo