¿Y la austeridad? Sunat iba a adquirir casi 78 mil gaseosas por un valor de S/204 mil

En medio de los pedidos de austeridad del presidente de la República, el premier y los ministros, Sunat hacía un pedido de gaseosas clásicas y dietéticas.
Foto 1 de 5
Pese a medidas de austeridad, Sunat continuó con proceso de compra de casi 78 mil gaseosas por un valo de más de 200 mil soles. (USI)
Sunat
Sunat
Sunat
Presidente Vizcarra y premier firman norma que dicta medidas anticorrupción (Luis Centurón)
Pese a medidas de austeridad, Sunat continuó con proceso de compra de casi 78 mil gaseosas por un valo de más de 200 mil soles. (USI)
Sunat
Sunat
Sunat
Presidente Vizcarra y premier firman norma que dicta medidas anticorrupción (Luis Centurón)

ACTUALIZACIÓN

Respecto a esta información, recibimos la comunicación del señor Hugo Enrique Pineda Huerta, gerente general de la empresa Conquistadores Real Service S.A., quien sostiene, con documentos que se adjuntan, que los hechos no admiten la tesis de una irregular selección para adjudicación de la buena pro a favor de dicha empresa.

Asimismo señala que no hicieron nada distinto a su derecho para mantener la validez de su oferta sin cuestionar lo actuado por la Sunat, que cumplió con las disposiciones legales. Por tanto, procedemos a publicar su versión en la actualización de esta nota.

REAL SERVICE by Redacción Perú21 on Scribd

NOTA ORIGINAL

Mientras el presidente reiteraba ante los medios de comunicación que en su gestión se va ordenar la economía y para ello ha dispuesto que los diferentes organismos del Estado reduzcan los gastos ‘superfluos’, la contraviniendo las medidas de austeridad, continuó con el proceso de adquisición de 77,900 gaseosas de medio litro con un valor referencial de S/118,473.

Las gaseosas solicitadas según las bases del concurso son negras y amarillas e incluso piden dietéticas y por bloques de docenas, tal y como se puede verificar en el documento adjuntado.

Bases del concurso de Sunat por las gaseosas.

Tres fueron las empresas que concursaron y pese a que una de ellas cumplía con el valor referencial de S/118,473, se eligió a Conquistadores Real Services SA que tenía una cotización de S/178 590. Esta última fue la seleccionada y al no tener más competencia aumentó su precio por más de S/20 mil, S/204,930 para ser exactos.

Admiten a la empresa con mayor cotización de gaseosas.

Según el cronograma consignado en las bases del concurso, la entidad recaudadora culminó el proceso el 21 de abril y luego debió publicarse el otorgamiento de la buena pro este miércoles 23. 

Hoy se entregaba la buena pro, peor tras llamada de Perú21 la compra se declaró 'desierta'.

Sin embargo, hubo una publicación inusual en el sistema del Seace (Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado) luego que Perú21 se comunicó en horas de la tarde con la oficina de prensa de la Sunat para solicitar una explicación sobre la adquisición de las gaseosas. 

La respuesta del portavoz de prensa se dio dos horas después, informando que el proceso había sido declarado desierto y en ese instante se publicó la medida y la propuesta que había sido admitida cuyo beneficiario la empresa Conquistadores Real Services SA propuso vender el lote de gaseosas en S/204,930.

Se declara 'desierto'.

¿QUÉ PASA CUÁNDO SE DECLARA DESIERTO?

Según la Ley de contrataciones con el Estado, cuando se declara desierto un proceso se publica el acta correspondiente donde se exponen los motivos de la suspensión, siendo las únicas causales: cuando desaparece la necesidad, los postulantes al concurso cometen un error, no hubo postor en la licitación o el gobierno dispone alguna medida que afecte la convocatoria. Nada de ello ocurrió.

Lo que sí ocurrió, fue una extensa explicación de una vocera de la Sunat que pidió no ser identificada por no estar autorizada a declarar, quien sostuvo: “La convocatoria se declaró desierto. La adquisición de las aguas iban a ser destinadas para los trabajadores de Aduanas, quienes trabajan en lugares recónditos y necesitan hidratarse porque su labor es agotadora”.

Relacionadas

Carpeta de extradición de Toledo será entregada el viernes 25 al Departamento de Estado de EE.UU.

Exhortan a Fiscalía presentar casación para evitar que jueces sean apartados del caso Humala

Martín Vizcarra se reunió con bancada oficialista tras dos meses de gobierno

Precandidato de Fuerza Popular afirma que en sus filas hay militantes de Sendero y MRTA

Contraloría crea comisión para investigar las compras del Congreso

En un mes se promulgaría que descanso por maternidad entre al cálculo de las utilidades

César Villanueva: "Queremos un país que desarrolle inversiones en paz y tranquilidad"

Pedro Olaechea sobre compra de televisores: "Congreso debe responder con transparencia cualquier inquietud"

Gremio señala que derogación de decretos que aprobaron contratos de 5 lotes petroleros genera incertidumbre

Tags Relacionados:

Más en Política

Franklin Pareja: “Ha sido un verdadero intento de golpe o una estrategia bien planificada” | VIDEO

Dina Boluarte participa en conferencia “Oportunidades de Inversión de Perú”: Mira AQUÍ su agenda en China

Ministro de Defensa aborda en EE. UU. temas para la cooperación en defensa y seguridad

Diego Bazán: “El Congreso no puede desactivar la Diviac”

Defensoría del Pueblo de Bolivia denuncia al mundo ‘riesgo del sistema democrático’

Premier sobre Bolivia: “Hacemos votos para que pronto pueda restablecerse el orden constitucional”

Siguiente artículo