Arturo Cárdenas fue clave en direccionamientos de contratos de personal en Junín, según la Fiscalía. (Foto: Mininter)
Arturo Cárdenas fue clave en direccionamientos de contratos de personal en Junín, según la Fiscalía. (Foto: Mininter)

En medio de incesantes protestas que tienen en jaque al Gobierno de , así como un sospechoso incendio en la sede de investigación policial, dos piezas claves en el esquema de corrupción de Los Dinámicos del Centro, y , fueron capturados gracias al dato de informantes tras permanecer casi seis meses prófugos de la justicia.

Pero no estaban tan lejos. Ambos dirigentes de Perú Libre y hombres de absoluta confianza del sentenciado Vladimir Cerrón, señalado como cabecilla de la organización criminal, se encontraban en Junín, la región en donde la red hacía y deshacía a su antojo.

El primero en ser detenido fue Vilcapoma, exjefe de la Dirección de Transportes de la región y quien habría participado en la red de tráfico de brevetes, cuyos fondos ilícitos habrían servido hasta para la campaña de Castillo. Por él se ofrecía S/50,000 en el Programa de Recompensas.

Waldys Vilcapoma fue capturado por agentes de la Diviac y la Digimin en su propia casa del pasaje Santa Rosa en Huancayo al promediar las 11:50 p.m. del domingo, en el marco de festejos por su onomástico. Había cumplido 52 años el viernes.

Waldys Vilcapoma fue director de Transportes de Junín. (Foto: Mininter)
Waldys Vilcapoma fue director de Transportes de Junín. (Foto: Mininter)

La silueta de Vilcapoma fue captada cuando se asomaba por una de las ventanas del inmueble, por lo que se procedió a realizar una pericia a las imágenes y se confirmó su identidad. Ante ello, se requirió autorización judicial para un allanamiento, llegándose a detenerlo.

En tanto, en caso de Cárdenas Tovar, secretario nacional de organización de Perú Libre, fue capturado ayer al promediar las 9:40 a.m. por efectivos de requisitorias de la Divincri de Junín. Estaba en la vivienda de familiares suyos en el pasaje Pedro Peralta de Chilca (Huancayo). No opuso resistencia, pero sí decidió guardar silencio en todo momento.

Según la tesis fiscal, Cárdenas —por quien se ofrecía S/80,000— fue pieza clave en la manipulación y direccionamiento de contrataciones CAS en diferentes entidades de Junín, pese a no tener cargo público alguno. “Superponiendo el interés de la organización criminal y dejando de lado el interés público por la contratación de personal idóneo”, según la Fiscalía.

Ambas detenciones se dan a escasos días de vencer las órdenes de capturas emitidas en su contra en octubre pasado, tras imponérseles 36 meses de prisión preventiva. Sin embargo, además del caso primigenio de Los Dinámicos del Centro, que se sigue en la Fiscalía Anticorrupción, ambos personajes también están incluidos en las pesquisas que se sigue en la Fiscalía de Lavado de Activos.

Es justamente en esta investigación —a cargo del fiscal Richard Rojas Gómez— en donde se viene siguiendo todo el rastro al dinero ilícito que habría sido amasado en Junín por la organización.

Es allí en donde se refiere que Cerrón, como cabecilla, habría “ordenado directa o indirectamente realizar la colocación de dinero maculado en la economía formal del partido por medio de aportes provenientes de ganancias ilícitas de diversas actividades criminales previas”. Una de las personas que contribuyó y colaboró en ese esquema, según la tesis fiscal, es justamente Cárdenas.

Con parte de ese dinero ilícito se habría comprado, por ejemplo, el local de Perú Libre en Lima, que sirvió de base de campaña para Pedro Castillo en las últimas elecciones.

Ambos personajes –que fueron trasladados ayer a Lima– tienen mucho por cantar en los próximos días.

POSTURAS

Para el exconsejero regional Ginés Barrios, genera suspicacias el contexto en el que se dan las capturas. “Se sentían intocables y no han tenido la necesidad de salir (de Junín). Si bien es cierto que después del dato de una persona la Policía crea toda una estrategia, llama la atención que no hayan sido lo suficientemente perspicaces para que haya una vigilancia en los puntos evidentes, en la casa misma de los entornos”, expresó a este diario.

En tanto, el exministro del Interior Carlos Basombrío destacó que si Cárdenas decide acogerse a la colaboración eficaz, podría dar nuevas líneas de investigación respecto al financiamiento ilegal de la campaña. “Es un nuevo problema que se la abre a Cerrón y Castillo porque esa protección que le estaban dando dejó de funcionar y lo que enfrenta este señor es la cárcel, por ahí se puede abrir otro problema a esta dupla tan negativa”, remarcó a Perú21TV.

TENGA EN CUENTA:

  • “No es casualidad, es trabajo policial”, dijo ayer el general PNP Gregorio Villalón, jefe de la VI Macro Región Policial Junín, consultado por la suspicacia que genera el contexto de las capturas.
  • “La información la recibe la Policía, pero a eso hay que hacerle un trabajo de campo, un trabajo especializado. No es solamente que la persona que lo delata nos diga ahí (está), tenemos que corroborar”, agregó.