Aprobación de PPK continúa en picada: cae 12 puntos en un mes

Encuesta Pulso Perú, de Datum, revela que popularidad del mandatario se ubica en 22%. En un año, ese respaldo descendió 43 puntos. Además, el Gobierno sale mal valorado en liderazgo, confianza, representación y transparencia.
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski. (USI)

La caída no se detiene. Según revela Pulso Perú, de Datum, la aprobación del presidente perdió 12 puntos en un mes, situándose ahora en 22%, golpeado por el impacto de la huelga magisterial y la forma como el Gobierno enfrentó la crisis.

Este descenso acumula ya 23 puntos desde junio y 43 desde setiembre de 2016, cuando registró su mayor nivel de popularidad (65%).

Aprobación de PPK en picada (Datum)

La desaprobación del mandatario se elevó de 62% a 75% en un mes y subió 31 puntos desde mayo.

Igualmente, la encuesta nacional muestra el bajo concepto que la ciudadanía tiene de esta gestión en cuanto a liderazgo, confianza, fortaleza, transparencia, honestidad, esperanza y representación.

Por ejemplo: en una escala de 1 (nada, ninguno) a 5 (muy, mucho), el liderazgo de PPK obtiene un promedio de 2.01 y su capacidad para gobernar saca 2.04 (ver gráficos pág. 4).

Población percibe un gobierno débil (Datum)

Otro frente pendiente para el jefe de Estado es el educativo: el 75% de peruanos advierte que la ministra de Educación, Marilú Martens, debe dejar el cargo; el 55% señala que la reforma no ha tenido resultados; y el 32% califica como “mala” la enseñanza pública.

Ministra Marilú Martens (Datum)

Sin embargo, la mayoría respalda las evaluaciones: el 83% no aceptaría que sus hijos estudien con profesores que no pasaron los exámenes.

Además, el 60% considera que la dirigencia de los maestros tiene intereses políticos, frente a un 33% que cree que su objetivo es mejorar la situación de los profesores.

Ficha Técnica

Tags Relacionados:

Más en Política

Perú y Huawei suscriben acuerdo para formar a 20 mil jóvenes en nuevas tecnologías: Mira AQUÍ su AGENDA

Ministros de Educación y de la Mujer le dieron la espalda a denuncias de violación a niñas awajún

Andy Carrión: “Congreso debilita la lucha contra la corrupción y el crimen organizado”

Ipsos: El 69% no está de acuerdo con que se eliminen los movimientos regionales

Keiko Fujimori: Acusados piden que no inicie juicio por aportes de campaña

Estas son las cortitas de hoy miércoles 26 de junio 2024

Siguiente artículo