Anulan el impedimento de salida del país para el fiscal Tomás Gálvez

A pedido de la defensa se declaró nulo el impedimento de salida por ocho meses contra el fiscal supremo.
Declaran nulo el pedido de impedimento de salida del país por ocho meses contra el fiscal supremo Tomás Gálvez. (Foto: GEC)

Luego que la aceptara, el pasado 8 de agosto, el requerimiento de impedimento de salida del país por ocho meses contra el fiscal supremo , a quien se le investiga por los delitos de patrocinio ilegal, tráfico de influencias, cohecho activo específico, y organización criminal, en perjuicio del Estado; la defensa apeló el pedido.

El abogado defensor Rodas Tenorio fundamentó la solicitud argumentando que se vulneró el derecho al acceso a un juez imparcial, puesto que el magistrado que expidió la resolución recurrida (Nuñez Julca) es testigo en el proceso que se le sigue a Gálvez por el delito de tráfico de influencias.

Además, señala que se transgredió el principio de legalidad procesal, debido a que se combinaron normas. También observó que la medida requiere audiencia porque el plazo del impedimento de salida del país se fijó en ocho meses, cuando “solamente debió imponerse hasta quince días”.

Tenorio agregó que no se sustentó la necesidad de la medida (que el investigado dificulte la averiguación de la verdad), cuando Gálvez Villegas acudió de manera voluntaria a declarar con la finalidad de colaborar con el esclarecimiento de los hechos.

Finalmente, la defensa señala que no se presentaron elementos de convicción que permitan establecer que el investigado intentó o intentaría ausentarse del país, tampoco se tomó en cuenta que actualmente desempeña el cargo de Fiscal Supremo Titular.

Ante estos argumentos se declaró nulo el impedimento de salida del país y se ordenó que el juez de Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria convoque a la audiencia respectiva.

Exp. IMPEDIMENTO DE SALIDA 23-2019 - Resolución - 00059-2019 by Redacción Perú21 on Scribd

Relacionadas

Caso Keiko Fujimori: Jueza Susana Castañeda dará respuesta el jueves 12 de setiembre

Milagros Salazar: “Nos pusieron el cliché de que éramos obstruccionistas, pero no lo somos”

Walter Aduviri: Seguimiento a mujer fue clave en la captura del gobernador regional de Puno

Salvador Del Solar y Vicente Zeballos son citados por adelanto de elecciones

Pedro Olaechea: Propondrán al presidente del Congreso recurrir a la OEA por reforma del Ejecutivo

Úrsula Letona: “Estamos tranquilos de que la fiscal de la Nación le enmiende la plana a Pérez”

Martín Vizcarra asegura la colaboración del Estado para la realización del Mundial Sub-20 mediante una carta a la FIFA

Héctor Becerril sobre adelanto de elecciones: “Jamás voy a votar por un tema inconstitucional”

Loza: “Es muy preocupante la cadena de abuso constante” que hay contra Keiko Fujimori

Fiscalía archivó investigación a legisladores fujimoristas por allanamientos

Tags Relacionados:

Más en Política

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Keiko Fujimori: Juicio por caso Cócteles inicia el 1 de julio

Siguiente artículo