El año en que el Poder Judicial y el Ministerio Público se volvieron protagonistas

Los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, así como el juez Richard Concepción Carhuancho son algunas de las personalidades que destacaron por su labor este año.
Foto 1 de 5
El fiscal superior Rafael Vela, actual coordinador del Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público, ha denunciado que su grupo de trabajo está siendo 'hostilizado' desde su propia institución. (Foto: GEC)
El fiscal de lavado de activos José Domingo Pérez inició su papel en el Equipo Especial pidiendo que se anule el permiso que se le otorgó a PPK para que pueda viajar a EE.UU. (Foto: GEC)
Las fiscales contra el crimen organizado del Callao Rocío Sánchez y Sandra Castro han sustentado diversos pedidos de prisión preventiva contra investigados como Edwin Oviedo. (Foto: Difusión)
El presidente saliente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga, fue elegido tras la difusión de los CNM Audios para que concluya la gestión de Duberlí Rodríguez este año. (Foto: GEC)
Richard Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, protagonizó las maratónicas audiencias para solicitar prisión preventiva contra Keiko Fujimori y otros. (Foto: GEC)
El fiscal superior Rafael Vela, actual coordinador del Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público, ha denunciado que su grupo de trabajo está siendo 'hostilizado' desde su propia institución. (Foto: GEC)
El fiscal de lavado de activos José Domingo Pérez inició su papel en el Equipo Especial pidiendo que se anule el permiso que se le otorgó a PPK para que pueda viajar a EE.UU. (Foto: GEC)
Las fiscales contra el crimen organizado del Callao Rocío Sánchez y Sandra Castro han sustentado diversos pedidos de prisión preventiva contra investigados como Edwin Oviedo. (Foto: Difusión)
El presidente saliente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga, fue elegido tras la difusión de los CNM Audios para que concluya la gestión de Duberlí Rodríguez este año. (Foto: GEC)
Richard Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, protagonizó las maratónicas audiencias para solicitar prisión preventiva contra Keiko Fujimori y otros. (Foto: GEC)

Ely el Ministerio Público se convirtieron en instituciones protagonistas de la vida política este año a través de personajes claves que alcanzaron notoriedad en la opinión pública. En esta galería, te presentamos los jueces y fiscales que más relevancia adquirieron por tener a su cargo casos emblemáticos en este 2018.

RAFAEL VELA

fue nombrado coordinador del Equipo Especial del Caso Lava Jato en el Ministerio Público al inicio de la gestión del fiscal de la Nación, , y desde ese entonces se abocó a trabajar por lograr un acuerdo de colaboración con la empresa Odebrecht.

Este se logró alcanzar hace alguna semanas y se mantiene en reserva a espera de que sea firmado en Brasil y ratificado por el Poder Judicial. Con este acuerdo, la empresa brasileña se compromete a ofrecer testimonios y documentación que pueda acreditar los ilícitos en los que se vio envuelta en los último 20 años en el Perú.

JOSÉ DOMINGO PÉREZ

El fiscal integrante del Equipo Especial del Caso Lava Jato tuvo el año más mediático de su carrera en el Ministerio Público. Con las investigaciones contra Keiko Fujimori y el ex presidente Alan García a su cargo, el fiscal logró, entre otras cosas, que el Poder Judicial acceda a su pedido de prisión preventiva por 36 meses contra la ex candidata presidencial tras revelar conversaciones en el chat conocido como 'La botica'. En este, miembros de Fuerza Popular hacían coordinaciones para perjudicar las investigaciones.

A su vez, sustentó un requerimiento de impedimento de salida del país contra García Pérez al que también el Poder Judicial accedió. Por esta razón, el ex mandatario buscó un fallido asilo político en la embajada de Uruguay.

ROCÍO SÁNCHEZ Y SANDRA CASTRO

Las fiscales contra el crimen organizado del Callao, Rocío Sánchez y Sandra Castro, denunciaron en julio la existencia de la organización criminal "Los cuellos blancos del puerto" gracias a la interceptación telefónica legal de numerosas llamadas que revelaron presuntos actos de corrupción en el Poder Judicial y el ya desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

La difusión en los medios de comunicación de estas grabaciones llevó a la destitución de todos los miembros del CNM, la renuncia del entonces presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, y las órdenes de prisión preventiva contra los ex jueces César Hinostroza y Walter Ríos. 

VÍCTOR PRADO SALDARRIAGA

El saliente presidente del Poder Judicial ingresó a la jefatura de su institución el 25 de julio, en uno de los momentos más críticos de los últimos años Y en medio de la crisis producida por la difusión de los CNM audios que obligaron a Duberlí Rodríguez a presentar su renuncia. 

lideró, desde que accedió a su cargo, importantes reformas al interior del Poder Judicial y propuso otras que no pudieron ser ratificadas por falta de apoyo en el Congreso, como el pedido de facultades especiales y extraordinarias para que la Corte Suprema pueda apartar a jueces que tenían conductas indebidas.

RICHARD CONCEPCIÓN CARHUANCHO

El juez titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria dispuso este año medidas polémicas. Al igual que el año pasado, y pese a no ser político, se convirtió en un personaje importante en la política nacional.

accedió al pedido para detener de manera preliminar por 10 días a Keiko Fujimori, y luego dictó 36 meses de prisión preventiva contra la lideresa de Fuerza Popular y sus principales asesores Pier Figari y Ana Herz, entre otros, por integrar una organización criminal dedicada al lavado de activos al interior de Fuerza Popular.

Relacionadas

Indulto a Fujimori marcó la debacle de PPK y la división de Fuerza Popular

Se cumplió un año del polémico indulto de PPK a Alberto Fujimori

Martín Vizcarra por Navidad: "Hagamos del Perú un país más pujante, justo e igualitario"

Juez elevará mañana pedido para levantar inmunidad de Mamani

Maritza García: "Algunos de FP han firmado pedido de reincorporación de Kenji"

Vizcarra sostiene que fiscales del caso Lava Jato deberían tener respaldo de MP

Comisión de Ética retomaría investigación a Kenji Fujimori si vuelve al Congreso

Tags Relacionados:

Más en Política

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a una sesión extraordinaria para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Siguiente artículo