NO ASUMEN RESPONSABILIDAD. En varios pasajes de sus testimonios al Congreso, Castillo y Torres se contradicen. (Foto: Andina)
NO ASUMEN RESPONSABILIDAD. En varios pasajes de sus testimonios al Congreso, Castillo y Torres se contradicen. (Foto: Andina)

En cuenta regresiva. El informe final de la , que se aprobará este martes cuando se realice la última sesión tras casi un año de trabajo, incluiría al expremier del gobierno del golpista Pedro Castillo, Aníbal Torres Vásquez, como uno de los presuntos responsables de los malos manejos de las obras por parte de dichas compañías.

MIRA: El día en que Martín Vizcarra les abrió las puertas a las empresas chinas

Perú21 pudo tener acceso a las declaraciones realizadas por Pedro Castillo y Aníbal Torres, y lo que quedaría claro es que ambos se lavan las manos, y se echan la culpa uno al otro sobre sus responsabilidades en el accionar mafioso de algunas empresas chinas que ganaron en el gobierno castillista 17 obras valorizadas en S/1,771 millones, así como en el nombramiento de los ministros de Transportes Juan Silva (aún prófugo de la Justicia) y Geiner Alvarado (con prisión preventiva).

Castillo, en su declaración del 2 de noviembre en el penal de la Diroes, al ser consultado por el presidente de la comisión investigadora, Héctor Valer, sobre quiénes eran los encargados de proponer a los ministros de Transportes, en referencia a Juan Silva y Geiner Alvarado, debido a los cambios en esas carteras, respondió: “Usted sabe que para designar a un ministro la propuesta viene de los mismos premieres”.

Por su parte, cuando el extitular de la PCM Aníbal Torres asistió a la comisión a declarar, el 24 de enero último, se le preguntó sobre cuáles fueron los motivos para nombrar a Juan Silva como titular de la cartera de Transportes. Y esto respondió: “No recuerdo, señor presidente. Lo único que recuerdo es que, para nombrar a ministros, el señor presidente tenía en su escritorio una serie de propuestas, que se hacían por muchas personas, pidiendo ser ministros; se evaluaban esas propuestas, y de ahí se designaba al ministro”.

NO HUBO CONTROL

Otra contradicción hallada entre Castillo y Torres es respecto de las acciones que tomaron al enterarse del abandono de las obras entregadas a las firmas chinas.

En su interrogatorio, al expresidente golpista se le preguntó si ordenó a sus ministros realizar un control previo o posterior respecto de los 17 contratos, y Castillo respondió que le había encargado a Torres hacer esa gestión con la Contraloría.

“No recuerdo exactamente, pero una de las medidas inmediatas fue llamar, incluso, a la Contraloría, porque, ¿quién controla a la Contraloría? No está haciendo su trabajo, pero lo importante fue hacer (de su) conocimiento”, dijo Castillo.

Valer entonces le preguntó: ¿quién llamó a la Contraloría?, ¿el señor Nelson Schack recibió una llamada suya?; y el golpista respondió: “No mía, directamente. Fue a través del doctor Aníbal (Torres)… Había la necesidad de ver en qué situación se encontraban esas obras”. El titular de la comisión le repreguntó si estuvo enterado de que el entonces premier Torres llamó al contralor, para que realice acciones de control a las empresas chinas, y de sus obras abandonadas que él estaba enterado. “No recuerdo si vino o se reunió el señor Schack con el premier”, contestó.

Pedro Castillo dice que le pidió a Aníbal Torres que tome acciones contra empresas chinas
Pedro Castillo dice que le pidió a Aníbal Torres que tome acciones contra empresas chinas

Audio de interrogatorio a Pedro Castillo: Perú21

En el mismo interrogatorio del 24 de enero, Torres fue consultado si es que, cuando fue premier, envió documentos al contralor Shack para que intervenga, a través del sistema de control, a las empresas chinas, puesto que estaba enterado de las paralizaciones de las obras. Esas mismas firmas, como se sabe, deben a sus proveedores más de S/60 millones.

Torres, entonces, dijo que sí comunicó a la Controlaría de las paralizaciones, pero precisó que no envió ningún pedido por escrito ni realizó ninguna denuncia: “No, señor presidente. Pero sí hemos discutido ese tema a fin de que exista un control concurrente de la Contraloría. Ahí es donde se tienen que hacer verdaderamente reformas; porque no es posible que en la Contraloría se diga que se hace control de la obra, y todos los informes sean al final de la misma, cuando ya el contratista ha abandonado la ejecución”.

Sin embargo, Torres sí aceptó que no realizó ninguna acción por la denuncia de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, sobre que el expresidente Castillo, junto al prófugo Juan Silva, fueron denunciados de direccionar obras a favor de esas empresas.

Increíblemente, dijo que “no conocía” sobre esa investigación.

SABÍA QUE

-El martes 12, la comisión investigadora votará la aprobación del informe final. Torres no estuvo incluido en el informe preliminar de diciembre.

-Con Martín Vizcarra, las empresas chinas ganaron 54 obras por S/3,951 millones. Y, en el gobierno de Francisco Sagasti, 13 contratos por S/1,759 millones.

-La comisión investigó 92 contratos valorizados en casi S/10 mil millones.

-“Hubo tres organizaciones criminales en el Ministerio de Transportes en los gobiernos de Vizcarra, Sagasti y Castillo”, dijo Héctor Valer, presidente de la comisión investigadora de las empresas chinas. (23/02/2024)

-“La empresa china avalada por el ministro (Juan Silva) buscó el pretexto para resolver la construcción de la carretera Canchaque-Huancabamba”, señaló el congresista Miguel Ciccia, integrante de la comisión investigadora de las empresas chinas.

VIDEO RECOMENDADO

Maite Vizcarra de CoGobierna [Entrevista completa]