Análisis.21: La pelota no se mancha

No parece haber relación entre los resultados deportivos y la aprobación presidencial.
(Geraldo Caso)

Justificadamente, la gesta sin duda ha llenado de optimismo a la opinión pública peruana. El optimismo hoy parece extendido al repunte económico. ¿Se extenderá también al lado político?

Aquí no pasa nada

Tomemos la aprobación presidencial como indicador. Aunque es evidente que el ánimo distendido caracterizará los próximos días (quizá semanas), no pasaría lo mismo en el mediano plazo.

Hace algunas semanas, María Alejandra Campos comentaba: “Si Perú le gana a Nueva Zelanda en el repechaje y clasificamos al Mundial (…), es probable que la aprobación de PPK no suba un punto, porque el desempeño de la selección poco o nada tiene que ver con su popularidad” (El Comercio, 28/10/2017).

Aprobación presidencial

No le falta razón. El contraste con los resultados obtenidos por la selección peruana desde agosto de 2016, cuando se midió por primera vez la popularidad para el actual gobierno, es claro.

En la presente revisión de 50+1, se han contabilizado los puntos en disputa en cada mes y se ha sacado la proporción porcentual de los puntos obtenidos por Perú. Lo que se puede constatar es que pocas veces se beneficia PPK de los positivos resultados futbolísticos.

Chiripa

Existen excepciones, obviamente, aunque es claro que no deben ser atribuidas solo al fútbol. Por ejemplo, el empate con Venezuela en Caracas y el triunfo ante Uruguay en Lima, de marzo, coinciden con un repunte en abril (el trabajo de campo de marzo fue previo a los partidos). Sin embargo, la recuperación también puede atribuirse al ánimo de unidad nacional que caracterizó a la respuesta del país frente a El Niño costero.

Otra recuperación, el reciente repunte de octubre coincide con la obtención del 33.3% de los puntos en disputa, que dieron la clasificación a la repesca. Coincide con el recambio ministerial. La tendencia a la alza, además, no se mantiene en noviembre, cuando la expectativa mundialista estaba al tope, aún antes del histórico miércoles 15 de noviembre.

La anti barra brava

Si se retrocede a los dos mundiales más recientes en los que participó Perú (Argentina 1978 y España 1982), los buenos resultados futbolísticos tampoco se han traducido en una paz política, más allá de momentáneos alivios.

La clasificación a Argentina se jugó durante el convulsionado 1977. Ese año, en julio, tuvo lugar el histórico paro nacional, que iniciaría el deterioro final del gobierno de Morales Bermúdez.

En 1982, cuando Perú jugó el Mundial de España, la política peruana tampoco fue calma. La acción del terrorismo se consolidaba al punto que las Fuerzas Armadas asumieron el control de la zona de emergencia, a finales de diciembre, mientras el gobierno de Fernando Belaunde sufría presiones de distintos movimientos sociales, incluyendo los entonces poderosos sindicatos.

Lo dijo Dios

Quienes avizoran una paz social y política al menos hasta julio de 2018, deberían revisar la actualidad y la historia reciente. Sin duda habrá cierta distensión en los meses venideros.

Pero fútbol y política parecen avanzar por cuerdas separadas. Como decía Diego Armando Maradona hace unos años, y para bien de los hinchas peruanos, “la pelota no se mancha”.

Cifras

- 100% de los puntos disputados obtuvo la selección peruana, en setiembre de 2016 y agosto y setiembre de 2017.

- 11 puntos porcentuales subió Perú entre marzo y abril de 2017. En marzo, Perú obtuvo el 66.7% de los puntos en disputa.

Relacionadas

Ministerio de Justicia busca que normas anticorrupción se implementen en el sector privado

Comisión Lava Jato envió un nuevo oficio a PPK para interrogarlo

Diethell Columbus: "Propuesta de Mauricio Mulder (sobre medios) no debería ver la luz"

Fiscal Pérez interrogará a José Chlimper por anotación de Marcelo Odebrecht

Nuevo Perú espera reunirse con premier Aráoz el lunes 27 de noviembre

Mercedes Aráoz felicita a campeón mundial de ajedrez Julio Granda

PPK felicitó a Julio Granda, campeón mundial de ajedrez

Tags Relacionados:

Más en Política

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Siguiente artículo