Amigo de Pedro Castillo. AMLO arremetió otra vez contra el Perú. (Presidencia de México)
Amigo de Pedro Castillo. AMLO arremetió otra vez contra el Perú. (Presidencia de México)

La presidenta , en un Mensaje a la Nación realizado anoche, dispuso el retiro definitivo del embajador del Perú en México, Manuel Talavera, después de que, en la mañana, el presidente de ese país, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), realizara un nuevo acto de injerencia contra nuestro país.

“He dispuesto el retiro definitivo de nuestro embajador en los Estados Unidos Mexicanos, y de esta manera las relaciones diplomáticas entre el Perú y México quedan formalmente a nivel de encargado de negocios”, dijo.

MIRA: AMLO pone más tensión a la relación entre Perú y México

Hace seis días, la Cancillería ya le había pedido a López Obrador que no siga entrometiéndose en la política peruana, pero no hizo caso.

Y, en la mañana de ayer, AMLO cometió una nueva intromisión al decir que la vacancia que realizó el Congreso al golpista Pedro Castillo se hizo “violando la Constitución”.

“Es una gran injusticia haberlo destituido de su cargo (a Pedro Castillo) porque fue electo por el pueblo; además, violaron la Constitución, los conservadores del Perú, que es una minoría; desde que lo eligieron, empezaron a hostigarlo; llevaba apenas un mes, dos meses, y ya estaban pidiendo su destitución”, señaló el presidente mexicano.

Después, calificó la vacancia del exmandatario como “un golpe de Estado mediático”. “Todo esto que lleva a tomar esas decisiones de destituir a autoridades legales, legítimamente constituidas, son golpes de Estado mediáticos, técnicos, violando la Constitución, violando las leyes”, apuntó López Obrador.

Un día antes de esta nueva intromisión, el último jueves, López Obrador recibió en su despacho a la esposa del expresidente Pedro Castillo, Lilia Paredes, quien se encuentra, desde diciembre pasado con asilo político en el país azteca.

La calificó como “una mujer excepcional, humilde, buena” y dijo que le pidió que “no abandonen” a su esposo.

DENUNCIA EN LA OEA

Los exembajadores Hugo de Zela y Hugo Palma, en comunicación con Perú21, coincidieron que, en caso el presidente mexicano continúe interfiriendo en los asuntos internos de nuestro país, la Cancillería “podría evaluar” denunciarlo ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

“Si vuelve a entrometerse, hay que evaluar varias acciones; una de ellas es efectivamente la OEA”, dijo De Zela, al ser consultado si es que López Obrador debería ser denunciado en dicho organismo en caso siga con sus ataques.

La misma postura compartió Hugo Palma. “La OEA definitivamente podría ser una de las vías, pero habría que explorar si hay otras”.

Otro camino que debería considerar Torre Tagle, dijeron, sería conformar una misión de observadores que viaje por diversos países de Latinoamérica, incluido México, para que explique la verdadera realidad de nuestro país y no la realidad distorsionada que cuenta AMLO, como que Pedro Castillo ha sido vacado por el Congreso a través de “un golpe de Estado mediático”.


VIDEO RECOMENDADO

Walter Albán sobre el silencio de Dina Boluarte ante la Fiscalía