Amilcar Gómez se presenta ante la Comisión Madre Mía

Ex militar es acusado departicipar en el pago de sobornos para hacer cambiar de versión a testigos que inicialmente sindicaron a Ollanta Humala como el ‘Capitán Carlos’.
Amílcar Gómez fue un “terrorista” de Sendero Luminoso. (Perú21)

El ex militar se encuentra en la Comisión Madre Mía , que preside el congresista fujimorista Héctor Becerril para explicar su presunta participación en el pago de sobornos para hacer cambiar de versión a los testigos que inicialmente sindicaban a Ollanta Humala como el ‘Capitán Carlos’.

Como se sabe, en los audios de ‘Artemio’, que comprometen al ex presidente en la compra de testigos por el caso Madre Mía y aportaciones fantasmas al Partido Nacionalista, se escucha a Amilcar tratando de favorecerlo.

Cabe precisar que Humala Tasso es acusado de ordenar las torturas y ejecuciones extrajudiciales de personas cuando estaba a cargo de la base antisubversiva Madre Mía, en Huánuco (1992).

Por último, el grupo que preside Becerril también tiene previsto recibir a Avigail Culquicocha Manrique, juez superior de la Corte Superior de Lima y a Jorge Luis Caldas Malpica, jefe del área de Beneficios y Pensiones de la Municipalidad de Lima.

Relacionadas

Amilcar Gómez, ex operador de Humala, confirmó participación en comisión Madre Mía

Comisión Madre Mía interrogará a Ollanta Humala el 16 de febrero

Muerte de fiscal de Tocache implicaría a Ollanta Humala

Fiscal elabora informe para incluir a Ollanta Humala en el caso Madre Mía

Jorge Ávila testificó por cuatro horas ante comisión Madre Mía

Emerson Fasabi: Comisión de Fiscalización pidió exhumar su cadáver

Amílcar Gómez: "Recomendé a Emerson Fasabi con el presidente Ollanta Humala"

Tags Relacionados:

Más en Política

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Keiko Fujimori: Juicio por caso Cócteles inicia el 1 de julio

Siguiente artículo