Vizcarra sobre Toledo: debemos respetar lo que diga la justicia de Estados Unidos

El mandatario se mostró confiado en que la justicia estadounidense apruebe "lo más pronto posible" la extradición de Toledo.
Martín Vizcarra prefirió no ahondar en sus declaraciones sobre Toledo para que no se interprete como una intromisión política. (Foto: GEC)

El presidente afirmó que se debe respetar lo que diga la justicia de Estados Unidos respecto al proceso de extradición contra el exmandatario (2001-2006).

"Si nosotros hemos dicho que respetamos la independencia de poderes que hay en el Perú y respetamos lo que dictamine el Poder Judicial en el Perú, igual, con el mismo criteriom tenemos que respetar lo que decida el Poder Judicial en Estados Unidos", indicó.

Desde Arequipa, se mostró confiado en que el cuadernillo de extradición elaborado por el Ministerio Público tenga el sustento adecuado para que la justicia de Estados Unidos apruebe la extradición de Toledo.

"Eso corresponde a la instancia judicial y no queremos dar mayor opinión para que tampoco se interprete que hay una intervención política del Ejecutivo. (...) Confiamos en el Poder Judicial de nuestro país, que ha hecho el trámite correspondiente para que el expresidente Toledo esté lo más pronto posible a rendir cuentas a la justicia", expresó.

"Espero que se meritúen los documentos y los sustentos para que en el menor tiempo posible el (Alejandro Toledo) esté en nuestro país rindiendo cuentas a la justicia, como cualquier ciudadano", agregó.

De otro lado, Martín Vizcarra pidió sumar esfuerzos ante las explosiones registradas en el volcán Ubinas y que han afectado a más de diez distritos de la región Moquegua, lo que elevó la alerta volcánica de amarilla a naranja.

El mandatario, sin embargo, evitó pronunciarse sobre la advertencia del gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, de que pedirá su vacancia si se registran muertos durante las protestas que se realicen contra el .

Relacionadas

Alejandro Toledo: Eliane Karp llegó a la audiencia de fianza en San Francisco

Pedirán investigar a jueces que se comunicaron con César Hinostroza antes de absolución

Moíses Mamani guardó silencio en audiencia por investigación por lavado de activos en Puno

Justicia española posterga para setiembre audiencia sobre extradición de César Hinostroza

Autorizan viaje de procurador a Brasil para interrogatorio a exrepresentante de OAS

La historia detrás de la renuncia del juez supremo Manuel Quintanilla

Gobernador amenaza a Martín Vizcarra con nuevos muertos

Tags Relacionados:

Más en Política

Acción Popular elegirá este sábado a su nuevo presidente

Ministros pedirán disculpas en Amazonas por decir que violaciones a niñas son “práctica cultural”

Gobierno solicitará HOY al Congreso segunda votación para delegación de facultades

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Romy Chang: “Caso de ministra corrobora tesis fiscal”

Educar en lenguas originarias es sinónimo de inclusión

Siguiente artículo