Alejandro Toledo: Carpeta de extradición de ex presidente sale en diciembre

“El objetivo central es la extradición más que el arresto por el caso Odebrecht”, dijo la fuente fiscal.
Caso Lava Jato: José León sostiene que Alejandro Toledo se presentará ante comisión. (Luis Centurión)

El cuaderno de extradición de por el caso va tomando forma. El fiscal Hamilton Castro –titular del equipo especial que investiga el caso Lava Jato en el Perú– entregará, antes de fin de año, al juez Richard Concepción la citada carpeta con el fin de traer de Estados Unidos al prófugo ex presidente.

Así lo informó una fuente fidedigna de Perú21 en la Fiscalía, quien explicó que luego del requerimiento al magistrado, el siguiente paso será el pedido de extradición a las autoridades de Estados Unidos. “Esa es la aspiración”, anotó.

Precisó que se está armando la carpeta de extradición del ex mandatario y que, hasta el momento, lo que hay es un pedido de arresto provisorio con fines de extradición.

“El pedido de arresto con fines de extradición sigue su curso. El objetivo central es la extradición más que el arresto”, sostuvo la fuente.

FACTOR MAIMAN

Para Castro, la colaboración del empresario israelí Josef Maiman es una pieza clave en su pesquisa. La fuente detalló que el hoy colaborador eficaz sigue entregando información. “Es todo un procedimiento y está en curso”, señaló el informante.

Sobre ello, agregó que las declaraciones del empresario y las pruebas que está presentando contra Toledo siguen en proceso de verificación.

Consultado sobre si Maiman ya confirmó que le prestó sus cuentas a Toledo para recibir los US$20 millones que presuntamente la constructora brasileña Odebrecht le habría pagado a cambio de la Interoceánica Sur, tramos 2 y 3, la fuente se limitó a responder que la información que está entregando el empresario israelí está ayudando a corroborar las hipótesis de los supuestos ilícitos del ex jefe de Estado.

DECLARACIONES DE ECOTEVA

Con el objetivo de recopilar más pruebas que acrediten la ruta que siguieron los US$20 millones de la coima de Odebrecht, el fiscal Castro también solicitó al juez Abel Concha –quien estuvo a cargo del caso Ecoteva– las declaraciones de Toledo, de su esposa Eliane Karp y de otros implicados en la investigación.

La fuente fiscal descartó que haya retrasos en el caso Toledo. Aclaró que estos procedimientos duran ‘varios años’.

Mientras tanto, el pedido de detención con fines de extradición de Toledo por el caso Ecoteva sigue durmiendo en sus laureles. El juez Concha aún no envía a las autoridades de Estados Unidos el pedido de la fiscal Rosana Villar, quien investiga el caso Ecoteva, porque considera que aún no tiene claro el circuito del dinero.

El presidente del Poder Judicial, Duberli Rodríguez, manifestó a este diario (6/10/2017) que ya no hay necesidad de enviar la carpeta de detención con fines de extradición por el caso Ecoteva, debido a que deben centrarse en la carpeta de Odebrecht.

Sin embargo, para el coordinador de la Fiscalía de Lavado de Activos, Rafael Vela, la carpeta de Ecoteva es determinante para lograr la extradición del líder de Perú Posible de los EE.UU. Desde febrero pasado, Toledo camina libremente por Estados Unidos, a pesar de que tiene dos pedidos de detención por los casos Odebrecht y Ecoteva.

TENGA EN CUENTA:

* La Oficina de Control de la Magistratura amonestó al juez Abel Concha, quien estuvo a cargo del caso Ecoteva, por haber dilatado la investigación en distintas etapas (desde 2015 hasta la actualidad). Para la Fiscalía, está probado que el caso Lava Jato se relaciona con el de Ecoteva. Con el dinero de la empresa Ecoteva Consulting Group, se compró la casa de Las Casuarinas y la oficina en el edificio Omega de Surco, presuntamente para el ex presidente. Además, se pagaron las hipotecas de las casas de Camacho y Punta Sal.

Tags Relacionados:

Más en Política

Perú y Huawei suscriben acuerdo para formar a 20 mil jóvenes en nuevas tecnologías: Mira AQUÍ su AGENDA

Ministros de Educación y de la Mujer le dieron la espalda a denuncias de violación a niñas awajún

Andy Carrión: “Congreso debilita la lucha contra la corrupción y el crimen organizado”

Ipsos: El 69% no está de acuerdo con que se eliminen los movimientos regionales

Keiko Fujimori: Acusados piden que no inicie juicio por aportes de campaña

Estas son las cortitas de hoy miércoles 26 de junio 2024

Siguiente artículo