Allanaron banco de Costa Rica por caso de lavado que implica a Toledo

Abogado de ex presidente dijo que pidió a autoridades costarricenses participar en investigaciones.
Alejandro Toledo (GEC)

En Costa Rica, la justicia también tiene en su radar al prófugo . Ayer, la Fiscalía de ese país intervino las oficinas del banco Scotiabank por no brindar información sobre depósitos en cuentas bancarias que implicarían al ex presidente del Perú con el presunto delito de lavado de activos.

Las autoridades costarricenses informaron que allanaron las instalaciones de la entidad bancaria luego de que esta se negara a brindar información –hasta en cuatro ocasiones durante 2018– sobre depósitos realizados en cuentas offshores que están relacionadas al ex mandatario.

Lo que investigan en Costa Rica está directamente vinculado al caso que indaga el equipo especial de la Fiscalía de Perú. De hecho, el sustento de esas diligencias responde a lo destapado por la prensa peruana en 2013.

En ese año se conoció que Toledo había adquirido un millonario inmueble en Las Casuarinas por más de US$3 millones. Así se inició el tire del largo hilo de un ovillo que fue descubriendo un complejo mecanismo de transferencias bancarias en las que participaron el empresario y la suegra de Toledo, Eva Fernenbug.

A estas alturas, el Ministerio Público ha logrado establecer que el dinero usado para comprar esa vivienda y otros tres bienes del ex jefe de Estado son producto del pago de US$20 millones en sobornos de la empresa .

Según la investigación, la constructora depositó las coimas en las cuentas de Maiman, quien a su vez derivó el dinero a la offshore costarricense Ecoteva, que tenía como titular a Fernenbug. Y desde esta última se adquirieron las propiedades.

Lo identificado por la Fiscalía es que, entre 2006 y 2010, Ecoteva recibió US$17 millones 527 mil de dos cuentas previas: Ecotaste y Milan S.A.
Precisamente, los fiscales de Costa Rica requerían información de esas transferencias, ya que se habría usado el sistema financiero de ese país para lavar dinero ilícito.

NO SABÍAN DE INDAGACIÓN 

En realidad, la investigación que se sigue en el país caribeño fue reabierta en 2017. Las autoridades consideraron, tras su archivamiento, que se “habían omitido” diligencias necesarias para aclarar las imputaciones.

Pese al tiempo que permanece vigente ese caso, desde la defensa de Alejandro Toledo señalaron a Perú21 que no sabían de su desarrollo.

El abogado Roberto Su explicó que no han sido notificados formalmente de alguna investigación. No obstante ello, refirió que han solicitado ser incluidos en el proceso.

“Hemos enviado un documento a la Fiscalía de Costa Rica y estamos a la espera de que nos notifiquen para poder ejercer nuestro de derecho de defensa”, contó Su. Toledo, mientras tanto, sigue prófugo en Estados Unidos

Relacionadas

Gilbert Violeta tras renuncias: "Nadie está obligado a estar donde no quiere estar"

Iván Lanegra sobre la minería ilegal: "Ahora hay un trabajo distinto"

Ana María Choquehuanca: En la bancada "vamos a deslindar" del partido Peruanos por el Kambio

Colombia ha recibido unas 600 toneladas de ayuda humanitaria para Venezuela

"Ha quedado bastante claro" cómo operaba la División de Operaciones Estructuradas

Janet Sánchez renunció al partido Peruanos por el Kambio

Letona: "Denuncias contra Becerril y Ushñahua deberían priorizarse en Ética"

Indiferente y despreocupado por la vida humana: El perfil psicológico de Juan Carlos Álvarez

Martín Vizcarra supervisa en Tumbes zonas afectadas por intensas lluvias [FOTOS]

Jorge Meléndez asegura que "existe animadversión" contra Martín Vizcarra en PpK

Tags Relacionados:

Más en Política

Adrianzén sostiene que “hay politización de la justicia” en casos referidos a Dina Boluarte

Titular del Midis: Boluarte contempla retomar diálogo con la prensa

Partidos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ se unen de cara a las elecciones 2026

Congresista Elizabeth Medina niega estar implicada en presuntos cobros a cambio de obras

Dina Boluarte no da entrevistas, pero Gobierno lanza nueva estrategia de comunicación: “Presidencia Informa”

Sada Goray: PJ revisará cese de prisión preventiva contra empresaria este 26 de junio

Siguiente artículo