La insensibles declarciones del ministro Morgan Quero siguen generando críticas.
La insensibles declarciones del ministro Morgan Quero siguen generando críticas.

El parlamentario Alejandro Muñante calificó lo dicho por el titular del Ministerio de Educación, sobre las violaciones a niñas de la comunidad de la etnia awajún como un “error de comunicación” y consideró que debería presentar su carta de renuncia a disposición.

MIRA Nación Wampis al ministro Quero: “El abuso sexual contra niños y niñas es un delito” (VIDEO)

El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, criticó al ministro de Educación, Morgan Quero, por sus declaraciones sobre el abuso sexual como práctica cultural.

En diálogo con Canal N, el legiskador calificó lo dicho por el titular del Minedu como un “error de comunicación” y consideró que debería presentar su carta a disposición.

“Ha sido un terrible error de comunicación. Es deplorable, ha habido un terrible problema de querer trasladar sus ideas”, manifestó, para luego agregar que “él mismo debería poner su carta a disposición de la presidenta y la presidenta debería ya decidir cuanto antes su continuidad o no”.

Muñante indicó que si la ministra de la Mujer avaló lo declarado por Morgan Quero debería renunciar. “Sí ha avalado y considera y cree que esto es una práctica cultural, yo creo que un ministro está demás”, afirmó.

La Nación Wampis le respondió al ministro de Educación, , y expresó que el abuso sexual contra niñas y niños no es una práctica cultural sino un delito.

El mensaje fue difundido por las redes sociales a través de Lennina Tukupi, comunicadora de la organización indígena.

“Señor ministro de Educación, Morgan Quero, el abuso sexual contra niños y niñas no es una práctica cultural de los wampis, es un delito”, expresó.

Tukupi reporta las más de 524 denuncias que se realizaron entre los años 2010 y 2024 que involucran a docentes de la región y detalla que de estos casos solo 24 profesores han sido separados de sus funciones en instituciones educativas del distrito de Río Santiago.

La representante refiere que las autoridades locales han informado al Ministerio de Educación y a la Dirección Regional de Educación de Amazonas sobre la necesidad de sancionar a los directores que encubren estos casos. No obstante, hasta la fecha, no ha habido un pronunciamiento oficial sobre las medidas a tomar.

“El Estado peruano no garantiza seguridad para niños y niñas wampis”, culmina el pronunciamiento.

INDIGNANTES DECLARACIONES

El (CMP) rechazó el domingo la afirmación del ministro de Educación, Morgan Quero, respecto a que las violaciones sexuales contra menores de la etnia awajún, en la región Amazonas, son prácticas culturales.

El exministro  consideró “lamentable” que el funcionario haya intentado justificar un delito que debe castigarse con todo el peso de la ley.

Como si no hubiese sido suficiente la indignación por las lamentables declaraciones del ministro de Educación, , la ministra de la Mujer, , respaldó las declaraciones de su colega del gabinete.

Hernández coincidió con lo dicho por Quero y afirmó que las agresiones sexuales son “prácticas culturales” cuando fue consultada por el tema.

“Se trata, efectivamente, de prácticas culturales que debemos desterrar, informar a las niñas y a las adolescentes, sobre todo, que es importante postergar sus relaciones sexuales y, si lo van a hacer, que sea protegido. Cuando es por abuso sexual tenemos que prevenir”, afirmó en una rueda de prensa.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Conoce los beneficios para la salud del consumo de café
Si tomar una taza de café se ha convertido en parte de tu rutina durante esta cuarentena, es importante que conozcas los beneficios que tiene sobre tu salud.