La iniciativa legislativa busca abordar el incremento en el desempleo juvenil, particularmente a causa de la propagación del COVID-19 en el país.
La iniciativa legislativa busca abordar el incremento en el desempleo juvenil, particularmente a causa de la propagación del COVID-19 en el país.

El , , miembro de la bancada , ha presentado este 13 de octubre el proyecto de ley que promueve el empleo juvenil formal en el Perú. Esto tiene como objetivo promover elde que buscan insertarse rápidamente en el formal por primera vez.

Para lograr esto, la iniciativa legislativa propone la creación del régimen especial ‘Mi Primera Chamba’, el cual establece una deducción especial para efectos tributarios a las personas naturales y jurídicas que contraten a jóvenes entre 18 y 29 años de edad, que accedan por primera vez a un puesto laboral.

MIRA: Alejandro Cavero envía carta a Sporting Cristal para que no participe en ‘Copa Evo’

De esta forma, las personas naturales y empresas que contraten jóvenes que accedan por primera vez a un trabajo formal y que perciban un salario bruto mensual menor o igual a S/. 2,000, podrán deducir como gasto, a efectos del impuesto a la renta, el 150% de las rentas de quinta categoría de dichos trabajadores. El contrato debe ser por trabajo personal prestado en relación de dependencia con el contratante.

Con respecto a su duración, el proyecto de ley contempla que la deducción solo es aplicable sobre la remuneración consignada en planilla hasta que el joven contratado cumpla 30 años de edad o que transcurran 3 años desde su contratación, lo que ocurra primero. Este régimen, de ser aprobado el proyecto, entraría en vigencia a inicios del próximo año.

La iniciativa legislativa busca abordar el incremento en el desempleo juvenil, particularmente a causa de la propagación del COVID-19 en el país. Se estima que los jóvenes urbanos sin trabajo se han incrementado en casi 200,000 personas con relación al 2019, mientras que la tasa de desocupación de los jóvenes entre 18 y 29 años representa poco más del doble de lo que se registra en el caso de los mayores de 30 años.

VIDEO RECOMENDADO

Jose Cueto