Alan García pide participar en interrogatorio de Odebrecht

Defensa del ex presidente informó que hizo solicitud a fiscal Pérez para participar de la diligencia al ex CEO de la constructora del mismo nombre, que se realizará este 9 de noviembre en Brasil.
Alan García

El ex presidente Alan García, a través de su abogado Erasmo Reyna, solicitó a la Fiscalía que le permita participar en el interrogatorio a , ex CEO de la empresa del mismo nombre, por la anotación 'AG' que aparece en su celular y que lo involucra.

En diálogo con Perú21, la defensa de García explicó que, el lunes 23 de octubre, le entregó un escrito al fiscal José Pérez, quien entrevistará a Odebrecht el próximo 9 de noviembre, en la ciudad brasileña de Curitiba, por las anotaciones que fueron halladas en su celular y que involucra a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y a García.

“Considero que si habrá un interrogatorio que involucre a mi patrocinado lo mínimo que pedimos es que nos permitan defendernos y estar presente en la audiencia”, manifestó.

El abogado agregó que si es que Pérez aprueba su pedido le entregará un pliego de preguntas que serían formuladas en la citada diligencia. “Una de las principales preguntas es a quién hizo referencia cuando escribió las siglas ‘AG’”, remarcó.

Una vez más, Reyna ratificó que García "no ha recibido ni un sol de la constructora Odebrecht" y aclaró que "ninguna anotación del empresario está vinculada a mi patrocinado".

En reiteradas ocasiones, el ex mandatario también ha negado haber recibido dinero ilícito. Alan García es investigado preliminarmente por el presunto delito de lavado de activos bajo el marco de la Ley de Crimen Organizado. La medida del fiscal José Castellanos, a cargo de la citada pesquisa, ha sido duramente cuestionada por el líder aprista.

Las siglas 'AG' (Anuncio Kuntur agora bom para Peru/AG) es la frase que 
aparece en una agenda de Odebrecht.

Relacionadas

Marcelo Odebrecht contestará 48 preguntas de fiscal

Guido Lombardi: "A Alan García ya nadie le cree"

Alan García: “Jorge Barata sabe que jamás recibí un centavo”

Lava Jato en noviembre

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Romy Chang: “Caso de ministra corrobora tesis fiscal”

Educar en lenguas originarias es sinónimo de inclusión

Ministros le piden a Quero que se disculpe

Arrancan los cálculos y negociaciones para la nueva Mesa Directiva

Estas son las cortitas de hoy martes 17 de junio de 2024

Siguiente artículo