Editorial de diario de Uruguay: “Alan García no es un perseguido político en Perú"

El Observador indica que sería un error otorgar el asilo al ex presidente peruano.
Foto 1 de 5
Alan García ha solicitado asilo en Uruguay.
Alan García pidió el sábado en la noche un asilo diplomático a Uruguay alegando una persecución política en su contra. (Foto: USI)
El ex presidente Alan García permanece en la residencia del Embajador de Uruguay, en San Isidro, a la espera que se confirme o descarte su pedido de asilo. (Foto: Anthony Niño de Guzmán)
El ex presidente Alan García aduce que hay persecución política en su contra. (FOTO: USI)
Como se recuerda, el expresidente Alan García solicitó asilo político a la embajada de Uruguay. (Foto: Agencia Andina)
Alan García ha solicitado asilo en Uruguay.
Alan García pidió el sábado en la noche un asilo diplomático a Uruguay alegando una persecución política en su contra. (Foto: USI)<br>
El ex presidente Alan García permanece en la residencia del Embajador de Uruguay, en San Isidro, a la espera que se confirme o descarte su pedido de asilo. (Foto: Anthony Niño de Guzmán)
El ex presidente Alan García aduce que hay persecución política en su contra. (FOTO: USI)
Como se recuerda, el expresidente Alan García solicitó asilo político a la embajada de Uruguay. (Foto: Agencia Andina)

"Difícil de encontrar argumentos para creer que García es un perseguido político". La frase proviene de la editorial del diario , uno de los más importantes de , el cual se une al debate que existe en el país oriental a causa del pedido de asilo presentado por el ex presidente peruano

El texto resalta la responsabilidad que tiene Uruguay por tomar una decisión "a la altura de las circunstancias". Aunque advierte que de todas formas esta "dividirá las aguas".  

"Es cierto y un activo positivo del Uruguay la larga tradición de política de asilo para políticos perseguidos en otras latitudes. La solicitud de asilo en embajadas ha permitido salvar vidas y proteger de la cárcel arbitraria a cientos de personas. No parece ser el caso que le explota en la cara al gobierno uruguayo con el ingreso del expresidente García a la embajada oriental en Lima", resalta la editorial. 

Más adelante, se señala que es un error creer que Alan García es un perseguido político en Perú. "Eso es un dato de la realidad", advierte el texto que refiere que bastaría con escuchar a algún analista o leer la prensa seria local.

"Una cosa es utilizar la noble herramienta del asilo político para proteger la libertad y otra muy distinta es usarla para que alguien escape de la Justicia", se lee. 

El texto continúa indicando que el tema del asilo al ex presidente se politizará en Uruguay. "Se citarán bibliotecas para intentar justificar su pedido de asilo", señala, para terminar indicando que se espera que lo político no se imponga a lo jurídico y de esta forma "nadie se salga con la suya utilizando al Uruguay". 

Relacionadas

Mercedes Aráoz: “Hacemos un pedido de reflexión a Uruguay” por el caso García

Vicecanciller De Zela: salvoconducto a García se evaluará cuando Uruguay confirme su decisión

Velásquez Quesquén: persecución política no necesariamente es desde el Gobierno

CAL: acusaciones contra estudios de abogados "deben probarse"

INPE señala que clasificación de internas es decidida por junta de especialistas

Giuliana Loza: No hay nada irregular en referenciar abogados a testigos

Los detalles de la información sobre el ex presidente Alan García entregada a Uruguay

Gloria Montenegro sobre Alan García: "De ninguna manera se debe dar salvoconducto"

Tags Relacionados:

Más en Política

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Martín Vizcarra: Piden reabrir investigación por pruebas rápidas de COVID-19

La Memoria Importada y la Ley de Godwin

El Congreso se fue de vacaciones y dejó un cúmulo de críticas

La alianza con el cuco

Estas son las cortitas de hoy domingo 16 de junio de 2024

Siguiente artículo