Alan García: "Entregaré mi pasaporte al Ministerio Público"

El ex presidente señaló que su solicitud de asilo al gobierno de Uruguay no tuvo éxito por "presiones políticas".
Foto 1 de 8
Alan García reapareció tras la negativa de Uruguay de brindarle asilo. (Mario Zapata/GEC)
Alan García reapareció tras la negativa de Uruguay de brindarle asilo. (Mario Zapata/GEC)
Alan García reapareció tras la negativa de Uruguay de brindarle asilo. (Mario Zapata/GEC)
Alan García reapareció tras la negativa de Uruguay de brindarle asilo. (Mario Zapata/GEC)
Alan García reapareció tras la negativa de Uruguay de brindarle asilo. (Mario Zapata/GEC)
Alan García reapareció tras la negativa de Uruguay de brindarle asilo. (Mario Zapata/GEC)
Alan García reapareció tras la negativa de Uruguay de brindarle asilo. (Mario Zapata/GEC)
Alan García reapareció tras la negativa de Uruguay de brindarle asilo. (Mario Zapata/GEC)
Alan García reapareció tras la negativa de Uruguay de brindarle asilo. (Mario Zapata/GEC)
Alan García reapareció tras la negativa de Uruguay de brindarle asilo. (Mario Zapata/GEC)
Alan García reapareció tras la negativa de Uruguay de brindarle asilo. (Mario Zapata/GEC)
Alan García reapareció tras la negativa de Uruguay de brindarle asilo. (Mario Zapata/GEC)
Alan García reapareció tras la negativa de Uruguay de brindarle asilo. (Mario Zapata/GEC)
Alan García reapareció tras la negativa de Uruguay de brindarle asilo. (Mario Zapata/GEC)
Alan García reapareció tras la negativa de Uruguay de brindarle asilo. (Mario Zapata/GEC)
Alan García reapareció tras la negativa de Uruguay de brindarle asilo. (Mario Zapata/GEC)

El ex presidente declaró ante los medios tras la negativa de asilo por parte del Gobierno de Uruguay. El líder aprista indicó que "entregará" su pasaporte al Ministerio Público.

"Confiando en la justicia del Perú llegué a Lima para asistir a mi citación 49. Lamentablemente fue abruptamente suspendida y me enteré que se había pedido una orden de impedimento de salida del país. Además, se nos informó, de la misma fuente confiable, que el lunes 19 se pediría una detención preliminar en mi contra", indicó García Pérez.

"Considerando que era abusiva y legal, usé de mi derecho constitucional a solicitar asilo a la embajada de Uruguay. El resultado lo conocen y creo importante confiar en lo que ha dicho el presidente de la República y el presidente Poder Judicial: que hay independencia de poderes y que no hay persecución. Además, el fiscal jefe de lavado de activos, Rafael Vela, declaró que no había más que una sospecha inicial que no justificaba de ninguna manera una detención preliminar o preventiva", agregó.

Relacionadas

Ministro de Justicia: "Hay una buena reacción" para no distorsionar figura del asilo político

Poder Judicial deja sin efecto "en forma provisional" suspensión de 120 días de congresista Maritza García

Enco afirma que rechazo de asilo a Hinostroza refuerza pedido de extradición

César Vásquez solicitó pronunciamiento de Constitución por caso Donayre

Las últimas noticias

Alan García: Ex presidente salió de su domicilio tras negación de asilo [FOTOS]

España rechazó pedido de asilo de César Hinostroza [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Política

A Rafael López Aliaga no le gustan los periodistas y prefiere a ‘Chibolín’ | Este fue el show de HOY (VIDEO)

Ministerio Público pide levantar secreto de las comunicaciones de fujimorista David Jiménez

Julio del Valle fue elegido como nuevo rector de la PUCP

Exalcalde Julio Chávez Chiong fue elegido nuevo presidente de Acción Popular

Martín Vizcarra: Poder Judicial le niega el permiso para viajar a Iquitos

PJ evaluará si incauta o no los aretes de oro que Wilfredo Oscorima le prestó a Dina Boluarte

Siguiente artículo