Alan García: "Estoy convencido de que podemos crecer 6% y reducir la pobreza"

Precandidato presidencial del Apra indicó que declararía “en emergencia la inversión” para promoverla junto a las empresas.
Alan García: Expresidente se presentó como cuarto orador en la rueda de candidatos en el CADE 2015. (Captura)

El expresidente se presentó este viernes en la ronda de oradores destinada para los candidatos a la Presidencia de la República en las próximas elecciones del 2016, en la Conferencia Anual de Ejecutivos – que se desarrolla en Paracas, Ica.

El precandidato del Apra se mostró convencido que de llegar a la primera magistratura del país, puede recuperar la senda del crecimiento económico que tuvo en su segundo gobierno.

"Yo estoy convencido de que podemos crecer el 6% y reducir la pobreza si trabajamos con la empresa", dijo, colocando énfasis en la experiencia con la que cuenta de sus anteriores gestiones. "Yo nos soy un vendedor de ilusiones, tenemos la experiencia para hacerlo", acotó.

Asimismo, señaló que promoverá la inversión de obras y servicios por impuestos, y de que irá "más allá (de las) obras materiales".

También se mostró confiado de poder asumir retos y realizar cambios drásticos para reimpulsar la economía. "Declararía en emergencia la inversión… No se llega al gobierno solo por lo fácil, se llega también por lo negativo, que es lo que hay al frente y hay que asumirlo sin temor", dijo al respecto.

"Ese es el campo de la inversión pública. Ya sabemos… Seremos mañana criticados y enjuiciados en buena hora, pero el Perú habrá avanzado", agregó.

Alan García también indicó que pese a que el Gobierno tiene techo fiscal, es necesario poner en valor la infraestructura nacional.

Tags Relacionados:

Más en Política

Alberto Fujimori: Designan a procuradora ad hoc para ocho procesos de extradición desde Chile

Militante de A.N.T.A.U.R.O. presentó tacha contra el partido político del rector de la UNI

Procuraduría General pide que congresistas Guido Bellido y Guillermo Bermejo paguen reparación civil de S/247,500

Este 12 de julio vence el plazo para afiliarse a un partido político y postular en elecciones generales 2026

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Siguiente artículo