Alan García declaró cerca de cuatro horas por caso Gasoducto

En esta investigación están incluidosOllanta Humala y su esposa Nadine Heredia.
Foto 1 de 3
Alan García responde en la Fiscalía por caso gasoducto. (César Campos/Perú21)
Alan García responde en la Fiscalía por caso gasoducto. (César Campos/Perú21)
Alan García responde en la Fiscalía por caso gasoducto. (César Campos/Perú21)
Alan García responde en la Fiscalía por caso gasoducto. (César Campos/Perú21)
Alan García responde en la Fiscalía por caso gasoducto. (César Campos/Perú21)
Alan García responde en la Fiscalía por caso gasoducto. (César Campos/Perú21)

El ex presidente  llegó a las 9:00 am de hoy a la sede del  para declarar cerca de cuatro horas por el caso Gasoducto del Sur, proyecto que durante su gobierno (2006-2011) se adjudicó la compañía Kuntur y que luego fue adquirida por .

García había señalado que en su gestión se firmó un contrato para la realización de dicho proyecto por US$1,800 millones, pero que el monto se incrementó en la gestión de Ollanta Humala (2011-2016) hasta llegar a US$7 mil millones.

Fuentes judiciales informaron a Perú21 que el ex mandatario mantuvo esa versión en la diligencia. Según las fuentes, dijo ante el fiscal Luis Ballón, del equipo especial del caso Lava Jato, que respaldó la primera etapa de la obra porque la consideró "una buena inversión".

Asimismo, de acuerdo a los informantes, el ex presidente declaró que durante la administración de Humala se debió ejecutar la carta fianza -que representaba US$68 millones para el Estado- porque Kuntur no concluyó la ejecución del gasoducto. Sin embargo, esto no sucedió y el consorcio encabezado por Odebrecht tomó el proyecto tras ganar un polémico concurso público.

En la actualidad, el Gasoducto es un proyecto paralizado, ya que tras destaparse el pago de sobornos de la constructora brasileña a funcionarios peruanos.

En esta investigación están incluidos Humala y su esposa Nadine Heredia.
Perú21 conoció que Kuczynski también fue citado para el martes, pero no acudió a la diligencia. Alegó que por problemas de salud –– no podía asistir.

Tras salir del interrogatorio, García se expresó a través de Twitter sobre su declaración como testigo.

Relacionadas

Consejo de Ministros aprobaría mañana iniciativas para la reforma judicial

Ministro de Justicia pedirá informe por demora en extradición de Alejandro Toledo

Qué difícil es no ser Alejandro Toledo

Salvador del Solar: "Me fui triste y descontento por indulto a Alberto Fujimori"

Alan García: "Es la hora de la reconstrucción y relanzamiento del Apra"

Verónika Mendoza: "Vizcarra asumió por fin su rol histórico en esta crisis"

Fiscal Rafael Vela se reunirá con representantes de Odebrecht para retomar negociaciones

Fiscal Hamilton Castro fue retirado del equipo especial para el caso Lava Jato

César Hinostroza se abstuvo de responder sobre la "señora K" en interrogatorio de fiscal

Tags Relacionados:

Más en Política

Estas son las cortitas de hoy jueves 27 de junio 2024

Chirinos juega en pared con Santiváñez para anular Diviac

Alberto Fujimori será operado tras grave fractura en la cadera

Franklin Pareja: “Ha sido un verdadero intento de golpe o una estrategia bien planificada” | VIDEO

Dina Boluarte participa en conferencia “Oportunidades de Inversión de Perú”: Mira AQUÍ su agenda en China

Ministro de Defensa aborda en EE. UU. temas para la cooperación en defensa y seguridad

Siguiente artículo