Bancada Unidad y Diálogo Parlamentario dejará de existir (Foto: Congreso)
Bancada Unidad y Diálogo Parlamentario dejará de existir (Foto: Congreso)

El congresista Luis Cordero Jon Tay presentó hoy un oficio dirigido al Oficial Mayor del Congreso en el que comunica su renuncia “voluntaria e irrevocable” a la bancada Unidad y Diálogo Parlamentario y, con ello, la deja sin el quórum mínimo requerido para que pueda subsistir.

“Es grato dirigirme a Usted para saludarlo cordialmente y, a la vez, hacer de su conocimiento que he presentado el oficio de la referencia mediante el cual comuniqué al Grupo Parlamentario Unidad y Diálogo Parlamentario mi renuncia voluntaria e irrevocable por motivos de conciencia”, se lee en el documento.

Unidad y Diálogo Parlamentario se queda con 4 miembros. Estos son Segundo Héctor Acuña Peralta (Lambayeque), Juan Bartolomé Burgos Oliveros (La Libertad), Esdras Ricardo Medina Minaya (Arequipa) y Jhakeline Katy Ugarte Mamani (Cusco). Según el Reglamento del Congreso, una bancada solo se puede conformar y existir si tiene por lo menos cinco miembros, con lo que esta agrupación quedará disuelta.

ANTECEDENTE

Esta es la segunda renuncia de Cordero Jon Tay a una bancada parlamentaria. El legislador electo por Lima Provincias ingresó al Congreso bajo el sello de Fuerza Popular, pero renunció también por “motivos de conciencia” el 29 de mayo del 2023.

Un mes antes, la Secretaría Nacional de Ética y Disciplina de Fuerza Popular lo suspendió de la militancia partidaria debido a sus presuntos vínculos con ‘El español’, un persona que habría hecho gestiones para adquirir equipos de escucha para espionaje de personajes opositores al gobierno del entonces presidente Pedro Castillo, hoy preso en el penal de Barbadillo.