Acción Popular convoca a plenario nacional para evaluar comicios internos tras Elecciones 2021

En la reunión, prevista para el domingo 2 de mayo, se presentará el cronograma electoral y se evaluará la modalidad de votación.
El partido Acción Popular planea llevar a cabo elecciones internas tras los comicios del 11 de abril, donde su candidato presidencial, Yonhy Lescano, quedó en el quinto lugar. (Foto: GEC)

El presidente de , Mesías Guevara, convocó a unextraordinario virtual para evaluar la realización de comicios internos en dicho partido político tras las Elecciones Generales de Perú de 2021, donde su candidato presidencial, Yonhy Lescano, terminó en el quinto lugar.

Según la convocatoria difundida en sus redes sociales, la citación es para el domingo 2 de mayo mediante la plataforma Zoom. Allí se evaluarán las elecciones internas para elegir a las nuevas autoridades del partido.

Del mismo modo, se presentará el cronograma electoral y se evaluará la modalidad de votación: un militante, un voto, o el voto universal, libre, igual, voluntario, directo y secreto de los afiliados al partido de la lampa.

MIRA: Pedro Castillo y Keiko Fujimori despliegan sus estrategias para captar votos

En la reunión también se revisará el plan de trabajo para los comicios internos, así como la aprobación de las costas electorales.

Finalmente, se evaluará el informe del Comité Nacional Electoral sobre el presupuesto ejecutado en las Elecciones Generales del 2021, así como la presentación de la terna por el Comité Nacional Electoral para el nombramiento del Registrador Partidario.

Según la ONPE al 97.309% de actas procesadas para los comicios presidenciales, el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, mantiene el liderazgo con un 19.090% de votos válidos a su favor.

El segundo lugar que pasaría a segunda vuelta con Castillo Terrones sería Keiko Fujimori (Fuerza Popular) quien registra un 13.364%. Rafael López Aliaga (Renovación Popular) y Hernando de Soto (Avanza País) se encuentran peleando por el tercer lugar con 11.671% y 11.608% respectivamente.

Siguen en el listado los candidatos Yonhy Lescano de Acción Popular con 9.120% y Verónika Mendoza de Juntos por el Perú con 7.850%.

VIDEO RECOMENDADO

Tags Relacionados:

Más en Política

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez : ¿Quién es responsable? Que no se laven las manos

Compran kit para revocar a Rafael López Aliaga por no cumplir promesas

Fiscal de la Nación se reúne con el ministro del Interior. ¿Qué temas abordarán? (EN VIVO)

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Washington: “Hay renovado interés de EE.UU. en el Perú”

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Siguiente artículo