Darwin Espinoza fue expulsado de Acción Popular. (Foto: Congreso)
Darwin Espinoza fue expulsado de Acción Popular. (Foto: Congreso)

El Tribunal Nacional de Disciplina de Acción Popular ha confirmado, en segunda y última instancia, la expulsión del congresista .

MIRA: URGENTE | Loreto: Avioneta casi se incendia en aeropuerto de Andoas | VIDEO

La medida, que incluye la desafiliación inmediata y el retiro de Espinoza del Padrón de Afiliados de Acción Popular, será registrada en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones.

El proceso de expulsión fue iniciado por Acción Popular el pasado 15 de abril, bajo acusaciones de “actos de traición”. Según los informes, Espinoza habría utilizado personal y recursos de su despacho para promover la inscripción de la agrupación política Adelante Áncash. Este hecho fue visto como una grave violación de los principios y la lealtad que el partido exige a sus miembros.

“Asimismo, esta Sala ha dispuesto que esta Resolución sea notificada al denunciado, señor Jhaec Darwin Espinoza Vargas, así como al Personero Legal Alterno, Fernando Arias Stella Castillo, para que cumpla con la inscripción de esta sanción en el ROP”, informó el partido.

Comunicado de Acción Popular.
Comunicado de Acción Popular.


Fiscalía allanó oficina de congresista Darwin Espinoza

El pasado 29 de mayo, personal de la Fiscalía allanó la oficina del congresista Darwin Espinoza, recientemente expulsado de Acción Popular. El legislador está denunciado por el presunto mal uso de recursos públicos en favor de su agrupación política Adelante Áncash que se encuentra en formación.

Según el programa periodístico Punto Final, habría hecho uso inadecuado de los recursos logísticos y del personal de su despacho para crear su propio movimiento regional.

Espinoza, quien también es sindicado como integrante del denominado grupo ‘Los Niños’ —cuyos miembros, según el Ministerio Público, canjearon sus votos a cambio de dirigir licitaciones y colocar funcionarios en puestos claves del Estado durante el gobierno de Pedro Castillo—, habría utilizado a personal de su despacho, en horario laboral, para recolectar firmas para la inscripción de su movimiento Adelante Áncash.

Adicionalmente, habría utilizado papel, impresoras y otro material que el Poder Legislativo le facilita para el cumplimiento de su labor congresal con ese mismo fin.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Accidente del Corredor azul
Accidente del Corredor azul