Zulema Tomás reconoce que hay un déficit de equipamiento e infraestructura en hospitales regionales

La titular del sector de salud dijo que continuarán trabajando para cubrir todas las brechas de equipamiento, infraestructura y mantenimiento en el Perú.
La ministra de Salud, Zulema Tomás, aseguró que continúan trabajando en todas las regiones del país. (Foto: Minsa)

La ministra de Salud, , reconoció que en la actualidad existe un déficit de equipamiento, de mantenimiento y de infraestructura en los hospitales regionales del país en relación a los últimos registros de fallecimientos de bebés prematuros en Lambayeque y Arequipa.

“Es la incubadora, es la bomba de oxígeno, es un personal, es todo un programa. Tenemos déficit, pero también tenemos déficit de infraestructura. Nos falta brecha de recursos humanos, nos falta equipamiento, pero estamos viendo las necesidades”, sostuvo Tomás.

En conferencia de prensa, la titular del sector afirmó que se está desarrollando un plan de desarrollo a fin de cubrir todas las necesidades que requieren los nosocomios regionales.

“Estamos haciendo un plan de desarrollo, estamos cubriendo las brechas de equipamiento en el Perú. En las regiones no hay un sistema integrado de gestión administrativa para que reporten cuántos equipos tienen, recién lo estamos haciendo como Minsa”, indicó.

La ministra recalcó que el fallecimiento de los bebés prematuros no se debe al tema de las incubadoras, sino a todo un sistema integral de desarrollo para sostener la vida de menores prematuros.

“Hasta la fecha de hoy hemos disminuido el 18% de la mortalidad neonatal. Se habla de falta de incubadoras, salió Lambayeque, Piura, Arequipa, a pesar que los mismos médicos intensivistas salen a señalar que falta incubadoras y no es de ahora, es de años”, explicó.

“Sabemos que este año hemos tenido 254,000 niños nacidos en el Perú que está con nosotros en este momento, cerca de 17,000 ha nacido prematuramente. Hemos tenido la mortalidad que lamentamos, pero es el sistema en que estamos enfocados como Ministerio de Salud, mediante la prestación de poder de disminuir esta mortalidad”, finalizó.

Cabe mencionar que el jefe de neonatología del hospital Honorio Delgado de Arequipa, Mauro Sayritúpac, reveló que en lo que va del año se han reportado 63 fallecimientos de bebés (el 55% de ellos prematuros) en ese nosocomio.

En tanto, en Lambayeque se reportó el fallecimiento de 30 bebés prematuros en Hospital Regional de Lambayeque.

Zulema Tomás
Relacionadas

Arequipa: 63 recién nacidos murieron en hospital Honorio Delgado en lo que va del 2019

Policía fue grabado recibiendo presunta coima en Magdalena | VIDEO

Ica: accidente vehicular dejó dos muertos y varios heridos en la Panamericana Sur

Mujer y su bebé fueron arrastrados por delincuente armado que le arrebató S/40 mil en Chanchamayo [VIDEO]

Detienen a dos policías acusados de extorsionar a empresarios en Tumbes [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Perú

INPE: Incautan más de 30 celulares en megaoperativo a penales de todo el país

Para el 87% de peruanos las personas LGTB+ son discriminadas en el país

Nuevas grúas especializadas arriban al puerto de Chancay potenciando su capacidad logística

Policías habrían abusado sexualmente de niñas en la comunidad Awajún, según exministra

Sismo en Arequipa: Indeci envía más de siete toneladas de ayuda humanitaria a Caravelí

EN VIVO: 144 personas afectadas y 51 damnificadas tras sismo de 7.0 en Arequipa

Siguiente artículo