¡Atención! Este viernes vence el plazo para presentar tus excusas para no ser miembro de mesa

Luego de la presentación de la lista definitiva de miembros de mesa que fue el 10 de agosto, se da un plazo de cinco días hábiles para que los seleccionados presenten ante la ONPE, sus excusas debidamente documentadas.
Foto 1 de 3
(USI)
ONPE propondrá al Congreso pago de S/ 100 a miembros de mesa. (USI)
Jefe de la ONPE plantea que miembros de mesa reciban pago en efectivo. (USI)
(USI)
ONPE propondrá al Congreso pago de S/ 100 a miembros de mesa. (USI)
Jefe de la ONPE plantea que miembros de mesa reciban pago en efectivo. (USI)

Hasta el viernes 17 de agosto es el plazo para presentar ante la las excusas de los seleccionados como miembros de mesa que no podrán presentarse para cumplir con su labor en las próximas del 7 de octubre próximo.

Este periodo de tiempo se da luego de la presentación de la lista definitiva de miembros de mesa que fue el 10 de agosto. El plazo para la presentación de excusas se dan dentro de los cinco primeros días hábiles luego de dicha presentación, según el artículo 61 de la Ley Orgánica de Elecciones N° 26859.

"El viernes 10 se publicó la lista definitiva de miembros de mesa pero tenemos algunas causales de excusa para miembros de mesa, que las pueden presentar a partir de hoy hasta el viernes", refirió Pilar Biggio, gerente de Información y Educación Electoral de la ONPE a Canal N.

Casos para solicitar una excusa

- Grave impedimento físico o mental
- Necesidad de viajar al extranjero
- Ser mayor de setenta (70) años.
- Ser candidatos y personeros de los Partidos Políticos, Agrupaciones
Independientes y Alianzas.
- Ser funcionarios y empleados de los organismos que conforman el Sistema Electoral Peruano (Jurado Nacional de Elecciones, Oficina Nacional de Procesos Electorales y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil).

- Ser autoridades políticas y miembros de los Concejos Municipales
- Ser ciudadanos que integren los Comités Directivos de los Partidos Políticos, Agrupaciones Independientes y Alianzas Inscritos en el Jurado Nacional de Elecciones.
- Ser cónyuges y parientes dentro del segundo grado de consanguinidad o
afinidad entre los miembros de una misma mesa.

La excusa se presenta por escrito, adjuntando los documentos probatorios ante una de las 94 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) que hay a nivel nacional.

Hay que resaltar que a diferencia de las excusas, las justificaciones para no presentarse como miembro de mesa pueden presentarse antes de los cinco días naturales previos a la fecha de la elección y solo son válidos en caso de una enfermedad debidamente documentada y acreditada con el certificado expedido por el área de salud, y a falta de este, por el médico de la localidad.

Relacionadas

Fiscalía pidió 36 meses de prisión preventiva para miembros de 'Los Cuellos Blancos del Puerto'

Fernando Tuesta ve más viable que referéndum sea a inicios de diciembre

Conoce cuál será el orden de los candidatos en las cédulas de las elecciones 2018

Testigo reiteró que no entregó aportes a campaña de Keiko Fujimori en 2011

Luis Castañeda Pardo y Daniel Urresti ya están en carrera para la Alcaldía de Lima

Lanzan portal para comparar los planes de gobierno por elecciones 2018

¿Pueden los extranjeros en Lima votar en las elecciones presidenciales?

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo