Tragedia en Ayacucho: Tras ver y oír a las víctimas, bomberos ahora reciben terapia

Las trágicas imágenes y gritos fueron demasiado para los rescatistas que pidieron ir a psicología.
Los bomberos estuvieron 14 horas rescatando a las víctimas del accidente.

La terrible tragedia que ocurrió en Ayacucho sigue trayendo consecuencias y ahora se pudo conocer que los que participaron del rescate a las víctimas están .

Por todo lo visto y oído, las fracturas, sangre y gritos, muchos de los hombres de rojo que estuvieron presentes en el despiste del bus interprovincial en la vía Los Libertadores solicitaron asistencia psicológica.

MIRA: ¿Fue un accidente? Técnico de Alianza Lima explicó empate ante Colo-Colo (VIDEO)

Esto debido a las desgarradoras imágenes y sonidos que presenciaron de parte de algunos pasajeros antes de morir (17 occisos) y de los que clamaban por ayuda mientras esperaban ‘su turno’ para ser salvados de los escombros.

Así lo informó Jhon Nieto Herrera, el jefe de la compañía departamental número 63, la cual fue la primera en acercarse al lugar de los hechos, donde la unidad ómnibus de Civa terminó con las llantas hacia arriba.

Según dio cuenta el líder de los rescatistas, esta operación de rescate duró desde las 06:30 de la mañana hasta después de la medianoche, contando con la participación de hasta 32 bomberos de la región Ayacucho.

“Escuchar el pedido de ayuda de los heridos y no poder atender a todos da impotencia porque, para rescatar a los pasajeros que estaban atrapados, demora tiempo”, indicó Frank Navarro, uno de los voluntarios a RPP.


Bomberos se manifiestan tras tragedia en Ayacucho:

En una publicación dentro de sus redes sociales oficiales, la compañía departamental número 63 de Ayacucho se pronunció sobre la tragedia en la vía Los Libertadores lamentando el hecho.

“Nuestros efectivos, demostrando todo su profesionalismo, logrando el rescate de 19 personas atrapadas, así como la recuperación de los 17 occisos”, informaron los voluntarios de rojo.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO:

Juan Almeyda TODOS SOMOS DONANTES DE ÓRGANOS Y TEJIDOS


Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo