Trabajadores de limpieza de Chiclayo levantan huelga

Suspendieron la medida porque la Dirección Regional de Trabajo de Lambayeque declaró ilegal la medida. La Defensoría exhorta a comuna provincial y a los obreros a que resuelvan por la vía judicial el tema de pactos colectivos, que conllevó a la paralización.
Foto 1 de 3
Soldados del Ejército apoyaron a la comuna y recogieron la basura acumulada en la ciudad. (Foto: Nadia Quinteros)
Soldados del Ejército apoyaron a la comuna y recogieron la basura acumulada en la ciudad. (Foto: Nadia Quinteros)
En Chiclayo hay varios focos de infección por la basura acumulada en diversas calles y avenidas. (Nadia Quinteros)
Soldados del Ejército apoyaron a la comuna y recogieron la basura acumulada en la ciudad. (Foto: Nadia Quinteros)
Soldados del Ejército apoyaron a la comuna y recogieron la basura acumulada en la ciudad. (Foto: Nadia Quinteros)
En Chiclayo hay varios focos de infección por la basura acumulada en diversas calles y avenidas. (Nadia Quinteros)

Los trabajadores en huelga de limpieza de la Municipalidad de levantaron la medida. El alcalde  informó que los obreros suspendieron la disposición porque la Dirección Regional de Trabajo la declaró ilegal. Sin embargo, dijo que esto no impedirá que se contrate más personal para el recojo de desperdicios, que están acumulados en la ciudad.

Asimismo, el burgomaestre indicó que evalúan a quienes se les renovará contrato. “Los obreros no deberían estar haciendo huelgas, más aún en las condiciones en las que está Chiclayo”, expresó.

En tanto, soldados del Ejército colaboraron en el recojo de residuos sólidos en diferentes puntos de la Chiclayo. El martes intentaron brindar apoyo en esta actividad para evitar que los desechos se sigan acumulando, pero se retiraron para evitar inconvenientes con los huelguistas.

Los obreros paralizaron sus labores luego de que el burgomaestre Marco Gasco rechazara la continuidad de los pactos colectivos que se suscribieron durante las gestiones de sus antecesores David Cornejo y Roberto Torres. Pese a la protesta, no se logró establecer ningún consenso.

DEFENSORÍA INTERVIENE
El comisionado de la Defensoría del Pueblo, Julio Hidalgo, en tanto, exhortó a la comuna de Chiclayo y a los obreros a que resuelvan el tema de los pactos colectivos en el ámbito judicial.

“Hemos invocado al sindicato de obreros a que evalúen la posibilidad de cuestionar en la vía judicial los pactos colectivos y que en esa instancia se evalúe su legalidad y viabilidad”, sostuvo.

Del mismo modo, manifestó que monitorearán el servicio de limpieza para determinar si este se ejecuta de manera adecuada. “El problema del servicio de limpieza pública es deficiente y por ello hay un reclamo totalmente fundado de la población”, refirió Hidalgo.

DATOS
-El municipio de Chiclayo declaró el servicio de limpieza pública en desabastecimiento inminente. Por ello se contrató maquinaria para recoger la basura.

-Diariamente se acumulan 200 toneladas de desechos. Sin embargo, con los únicos vehículos disponibles, solo se recogen 70 toneladas.

Relacionadas

Ica: fuerte lluvia en Pisco causa preocupación en vecinos

Pondrán cámaras de videovigilancia en Machu Picchu y Camino Inca

Arequipa: Cultura Paracas habría realizado los petroglifos en Toro Muerto [FOTOS]

Trujillo: Reubicarán a los afectados por el incendio en el que murieron gemelas [FOTOS Y VIDEO]

Gerente del Proyecto Chavimochic en la mira de la Contraloría

Dictan detención preliminar contra presunto asesino de policía en Piura

Mujer muere tras derrumbe de casa por lluvias en Piura

Ataques de sicarios no se detienen en la región La Libertad

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡Messi, Vinicius, Advíncula! Reniec lanzó su once oficial con los peruanos que llevan estos nombres

Frío extremo en Ayacucho: Escolares asisten con frazadas a clases (VIDEO)

Sujeto amarra de pies y manos a su pareja para llevarse a su bebé de 2 meses en Cajamarca

¡A sacar las chompas! Esta tarde se inició oficialmente el invierno

¡Atención! Aprueban ley de acceso universal al agua potable con prioridad a población de bajas condiciones

ATENCIÓN: La Marina de Guerra del Perú advierte bajas temperaturas tras el inicio del invierno

Siguiente artículo