Trabaja Perú estima generar 100 mil empleos temporales el presente año

Programa recibió 2,408 propuestas de actividades laborales de gobiernos locales.
El objetivo de Trabaja Perú en el presente año es generar, junto a los gobiernos locales, más de 100 mil empleos temporales.

El programa Trabaja Perú, del o (MTPE), recibió un total de 2,408 propuestas de actividades de intervención inmediata (AII) de diversos gobiernos locales, de los más de 1,100 distritos que ha focalizado para el presente año.

Del total mencionado, 1,382 fueron presentadas en el contexto de la segunda etapa de la convocatoria 2021, bajo el marco del Decreto de Urgencia Nº 028-2021, que dispuso una transferencia de S/ 189′224,569.

MIRA: Acuerdo entre el Mincul y Trabaja Perú está en proceso para brindar más de 100 mil empleos temporales

Estas propuestas se suman a las 1,026 presentadas durante la primera etapa de la convocatoria 2021, que finalizó el pasado 9 de marzo. Todas quedaron expeditas para las siguientes fases de evaluación y posterior inicio de ejecución.

Para alcanzar este objetivo, Trabaja Perú estableció acuerdos con diversos sectores para ampliar y mejorar las tipologías de estas actividades intensivas en mano de obra no calificada, como los Ministerios de: Salud, Cultura, Ambiente y Comercio Exterior y Turismo.

Junto a los equipos técnicos de estas instituciones, el programa brindó talleres virtuales gratuitos a grupos especializados de cada municipalidad distrital y provincial focalizada, para que presenten correctamente las propuestas de actividades a ser financiadas.

MIRA: Trabajadores que asistan a centros de labores tendrán tolerancia de 2 horas de ingreso

El objetivo de Trabaja Perú es generar, junto a los gobiernos locales, más de 100 mil empleos temporales para personas en condición de pobreza y pobreza extrema, y aquellas afectadas por la emergencia sanitaria del COVID-19.

TENGA EN CUENTA

Entre las actividades que Trabaja Perú financiará el presente año figuran la limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de establecimientos para servicios de salud del primer nivel de atención.

Igualmente, limpieza, mantenimiento, acondicionamiento o reparación de instalaciones turísticas; limpieza y mantenimiento en monumentos arqueológicos o caminos prehispánicos, reparación de infraestructuras asociadas a la conservación de ecosistemas, entre otras.

VIDEO RECOMENDADO

Elecciones 2021: ¿A qué hora te tocaría ir a votar según el último dígito de tu DNI?

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo