¡Toma nota! Feriados 2024: Cuántos feriados y días no laborables habrá este año en Perú

Conoce qué días serán no laborales este año y, así, podrás planificar tus próximas vacaciones.
El feriado largo es una oportunidad para viajar y ayudar a la reactivación económica del sector turismo. (Foto: Difusión).

El Perú tiene un total de 16 días feriados, algunos de ellos fueron incluidos desde el 2022. Aquí te contamos cuántos días feriados y días no laborables tiene el año para que te puedas programar.

Cabe mencionar que este 2024 es un año bisiesto. Esto se traduce en que el mes de febrero tuvo 29 días en vez de 28. Se trata de una particularidad que sucede cada cuatro años y que viene a corregir las diferencias en el calendario.

MIRE: Viuda de Pedro Suárez-Vértiz en días de profundo dolor: “Hoy inicia un año en el que no estarás a mi lado”

Los feriados y días no laborables son los más esperados por los trabajadores, debido a que se pueden aprovechar para descansar, pasar tiempo en familia y viajar. Conoce qué días quedan este 2024 para que puedas programarte.

¿Cuáles son los nuevos feriados del 2024?

Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el Gobierno declaró cuatro nuevos feriados nacionales, elevando a 16 el número de días no laborables en Perú. Estos son los feriados aprobados por el Congreso de la República para el calendario de este año:

CALENDARIO 2024: CONOCE LOS MESES CON MÁS FERIADOS EN EL PERÚ

Enero:

Febrero:

Marzo:

Abril:

Mayo:

Junio:

Julio:

Agosto:

Septiembre:

Octubre:

Noviembre:

Diciembre:

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FERIADO Y DÍA NO LABORABLE?

Aunque en ambos días se puede descansar, toma nota sobre las diferencias:

Feriado

Día no laborable

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Brindis vegano en Año Nuevo con Invictus en Terraza21


Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo