Titular de la Reconstrucción reconoce retrasos en obras en el norte

Nelson Chui admitió que no se hizo lo necesario a dos años de que El Niño costero azotara este sector del país. Ante ello, anunció la creación de macrorregiones a fin de agilizar los proyectos en las zonas afectadas.
Foto 1 de 3
Nelson Chui, director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, se reunió con autoridades de La Libertad.
Nelson Chui, director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, se reunió con autoridades de La Libertad.
Nelson Chui, director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, se reunió con autoridades de La Libertad.
Nelson Chui, director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, se reunió con autoridades de La Libertad.
Nelson Chui, director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, se reunió con autoridades de La Libertad.
Nelson Chui, director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, se reunió con autoridades de La Libertad.

El director ejecutivo de la (ARCC), , reconoció que a dos años de que El Fenómeno El Niño costero devastara las regiones del norte, no se ha avanzado en los trabajos de reconstrucción, por lo que anunció la creación de tres macrorregiones para agilizar los proyectos en las zonas afectadas.

“Hasta ahora las inversiones no han corrido y no han ido a la par con el tiempo transcurrido. Ya tenemos dos años y el avance no es significativo y la población percibe que realmente no se ha hecho lo necesario. Entonces, tenemos que agilizar los procesos y, si hay que mejorar las normas, lo vamos a hacer”, señaló Nelson Chui en la ciudad de , donde se reunió con las autoridades de .

También admitió que “no se ha trabajado de forma articulada con los diversos sectores” y por ello programarán reuniones semanales para revisar los avances en la elaboración de expedientes y ejecución de proyectos.

En cuanto a las macrorregiones, Chui confirmó que una será La Libertad, y Áncash; otra , y Cajamarca. La tercera será Lima Metropolitana, Lima Provincia, Ica y otras regiones afectadas por El Niño costero.

DATO
-Nelson Chui anunció que en 20 días contratarán a profesionales para que laboren en las regiones, aprobando los expedientes técnicos, los cuales ya no serían enviados a Lima para ganar tiempo y evitar la centralización.

Relacionadas

Arequipa: un sismo de magnitud 4.6 se registró al sur de Chuquibamba

Las Bambas: Comuneros anuncian que no desbloquearán las vías pese a acuerdo

Gregorio Rojas: "Siempre hemos apostado por la minería, pero con respeto a las comunidades"

Pabellones de colegio se derrumban por las intensas lluvias en Cajamarca

Mujer que quemó el rostro de su hijo irá cinco años a prisión en La Libertad

Primos caen con más de 11 mil ketes de PBC en Ate

Feminicidios van en ascenso y urgen cambios en la política de protección

Distritos del sur de Lima viven la peor crisis de contaminación de su historia

Tags Relacionados:

Más en Perú

Minedu invertirá más de 12 millones de soles en IE N.° 14466 César Trelles Lara de Piura

¿Sin planes? Presentan la Semana Turística en la Selva Central

Piura: Hallan muertas a dos turistas en un hotel en Colán

Lienzos del siglo XVIII que fueron robados en 2012 y subastados en EE.UU. fueron recuperados y ya están en Lima

Poder Judicial crea precedente al suspender página web que ‘pirateaba’ canales privados

Fuerte incendio en Tarapoto deja cuatro heridos, entre ellos dos bomberos (VIDEO)

Siguiente artículo