¿Tienes pasajes comprados? Conoce las recomendaciones de la embajada de México en Perú

El pasaporte debe tener mínimo 6 meses de vigencia al momento de solicitar visa a México.
Vocero recomendó a los peruanos no tramitar sus pasaportes el mismo día que van a viajar. (Foto: diseño Perú21).

Toma nota. El vocero de la embajada de en Perú, Adolfo Zepeda, recomendó a los turistas peruanos que ya tienen su pasaje comprado después del 20 de abril gestionar todos los documentos para tramitar su visa y no esperar la última ahora.

Como se recuerda, el Gobierno Mexicano despertó críticas en nuestro país luego de anunciar que que deseen ingresar a su territorio luego de identificar el “incremento sustancial” de compatriotas que llegan a su país y hacen actividades distintas a las permitidas por la condición de visitante. El costo es de US$ 53.

MIRE: Tensión entre Perú y México: Canciller no descarta que visa a peruanos sea por mala relación diplomática

Ante ello, Adolfo Zepeda, aclaró que los turistas que ya tienen pasajes aéreos comprados son “prioridad” con respecto a la solicitud de visas y que los peruanos que tienen planeado viajar a México se ubican en la segunda etapa. “No habrá prórroga en la extensión de ingreso a México. El 20 de abril es necesario presentar la visa para poder viajar”, dijo el vocero a RPP.

Zepeda señaló que las parejas que viajarán a México, pero no tiene ningún vínculo legal, y uno de los dos no tiene sustento económico al momento de solicitar la visa “no podrá viajar”.

Peruanos con pasajes a México hacen fila en embajada en Lima tras anuncio de pedido de visa. Fotos: Anthony Niño de Guzmán/ @photo.gec

“Estamos analizando caso por caso, el requisito de la solvencia económica tiene que ser comprobado de manera personal; es decir, la persona que va a hacer la solicitud de la visa tiene que tener comprobantes y en caso de matrimonio tiene que haber algún vínculo oficial, si no no podrían viajar”, agregó.

4

Peruanos con pasajes a México hacen fila en embajada en Lima tras anuncio de pedido de visa. Fotos: Anthony Niño de Guzmán/ @photo.gec

El vocero recomendó a los peruanos no tramitar sus pasaportes el mismo día que van a viajar porque “los requisitos indispensables para solicitar la visa es que tengan un pasaporte vigente mínimo de 6 meses”.


Peruanos con pasajes a México hacen fila en embajada en Lima tras anuncio de pedido de visa. Fotos: Anthony Niño de Guzmán/ @photo.gec


¿Adquiriste pasajes aéreos?

Los turistas peruanos que adquirieron pasajes aéreos a México, después del 20 de abril, pueden solicitar una cita extraordinaria por medio del siguiente formulario:

Si los requisitos se atienden de manera adecuada, la visa se emitirá en un plazo de hasta 72 horas.

La solicitud de una cita para visa se hace por medio de la aplicación Mi Consulado:

Cabe mencionar que los peruanos que tienen visa B1/B2 a EE. UU. es válida como facilidad migratoria a México. Asimismo, la residencia permanente en Canadá también es una facilidad migratoria.


¿Visa de tránsito a México?

La embajada de México en Perú confirmó que los peruanos necesitarán de una visa para transitar por un aeropuerto de México.


¿Necesitas visa para salir de México?

Por tratarse de un traslado interno, solo requiere de un documento de identidad. No le solicitarán visa.


¿Qué países permiten ingresar a peruanos solo con pasaporte o DNI?


Ingreso solo con DNI

Entrada solo con pasaporte

América Latina y el Caribe: Guyana, Surinam, Aruba, Bonaire, Barbados, Bélice, Costa Rica, Guatemala, Granada, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Saba, San Eustaquio y Trinidad y Tobago.

Europa: Albania, Alemania, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Escocia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gales, Grecia, Hungría, Inglaterra, Irlanda del Norte, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malta, Moldavia, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania.

Asia: Brunéi, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Israel, Malasia, Mongolia, Nepal, Catar, Singapur y Tailandia.

África: Bostwana, Marruecos y Sudáfrica.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Sandro Marcone [entrevista completa]

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo