Teniente gobernadora cae con red criminal en La Libertad

Erika Cabanillas fue capturada en una operación de la Policía y la Fiscalía, en la que también cayeron otros cinco presuntos integrantes de 'Los Elegantes del Valle', banda que se dedicaría al tráfico de terrenos en Pacasmayo y Chepén.
Foto 1 de 4
sss
La teniente gobernadora del distrito de Ciudad de Dios, en Pacasmayo, La Libertad, integraría una red criminal dedicada al tráfico de terrenos. (Foto: PNP)
La teniente gobernadora del distrito de Ciudad de Dios, en Pacasmayo, La Libertad, integraría una red criminal dedicada al tráfico de terrenos. (Foto: PNP)
La teniente gobernadora del distrito de Ciudad de Dios, en Pacasmayo, La Libertad, integraría una red criminal dedicada al tráfico de terrenos. (Foto: PNP)
sss
La teniente gobernadora del distrito de Ciudad de Dios, en Pacasmayo, La Libertad, integraría una red criminal dedicada al tráfico de terrenos. (Foto: PNP)
La teniente gobernadora del distrito de Ciudad de Dios, en Pacasmayo, La Libertad, integraría una red criminal dedicada al tráfico de terrenos. (Foto: PNP)
La teniente gobernadora del distrito de Ciudad de Dios, en Pacasmayo, La Libertad, integraría una red criminal dedicada al tráfico de terrenos. (Foto: PNP)

La teniente gobernadora de Ciudad de Dios, en la provincia de , en la región , Erika Cabanillas Paoli (30), fue detenida en una operación de la Fiscalía y la Policía por presuntamente integrar la organización criminal 'Los Elegantes del Valle', dedicada al tráfico de terrenos.

Junto con ella cayeron Fredy Carrera Mostacero (49), Manuel Cholán Espinoza (45), María Sernaqué Montalván (48), Nuri Pichen Moncada (29) y Deysi Alcalde Salazar (36). Todos son acusados de invadir predios en Chepén y Pacasmayo,  entre los que figuran los terrenos del Proyecto Especial Jequetepeque-Zaña (Pejeza).

Fredy Carrera sería quien encabezaría la banda. Además, es investigado por supuestamente violar a su menor.

“Ellos empleaban la modalidad de expansión urbana por necesidad de los invasores, a quienes les cobraban entre S/1 mil y S/5 mil por lote de terreno para vivienda. Posterior a la venta, además, los reunían cada semana para solicitarles entre S/15 mil y S/200 mil”, informó la Fiscalía.

Relacionadas

Brote del síndrome Guillain-Barré no es considerado una epidemia, según el Minsa

La Libertad: Comerciante corrió a balazos a fiscalizadores que pretendían incautar su mercadería

Elvis Miranda: otorgan comparecencia restringida a suboficial y llevará proceso en libertad

Dictan nueve meses de prisión preventiva para el ‘Monstruo del Cono Norte’

Sujeto mata a su pareja de un balazo y luego se suicida en La Libertad

Desde cirugías hasta pagar impuestos: Todos los pedidos que le hacen al empresario árabe Yaqoob Mubarak

Gremios marchan contra ordenanza de la Municipalidad de Chiclayo

Gobernador de Lambayeque anuncia purga de personal por falta de recursos para pagarles

Casos de Guillain-Barré en Piura se elevan de 63 a 80 en solo un día

Síndrome Guillain-Barré: línea gratuita 113 Salud del Minsa atendió más de 400 llamadas

Tags Relacionados:

Más en Perú

Separan a 198 docentes y personal administrativo

Instalan escuelas modulares para atender necesidades de infraestructura educativa

Esta es la grabación más antigua del Himno Nacional del Perú

Pasco: Usuarios de Pensión 65 aprenden a leer y escribir a través de la alfabetización digital

Las Bambas: Al menos 5 heridos tras enfrentamiento de policías y pobladores en Apurímac

Plataformas digitales de marcas del Indecopi presentan graves problemas

Siguiente artículo