Sunedu sanciona a tres universidades informales con multas de más de S/1 millón cada una

Al respecto, Lorena Masías, superintendenta de la Sunedu comentó que están trabajando para erradicar la informalidad en la educación superior pues toda la oferta educativa que tienen losjóvenes al alcance tiene que estar debidamente autorizada.
Sunedu

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria () sancionó a tres universidades informales que ofrecían y prestaban el servicio educativo superior sin contar con autorización.

La Sunedu les impuso a cada una de ellas una multa de S/ 1’215,000, equivalente a 300 UIT.

Al respecto, Lorena Masías, superintendenta de la Sunedu comentó que están trabajando para erradicar la informalidad en la educación superior pues toda la oferta educativa que tienen losjóvenes al alcance tiene que estar debidamente autorizada.

"Este es el primer paso, necesario e imprescindible para supervisar la calidad. Esperamos que estas sanciones sean una advertencia para que se deje de jugar con el futuro y las expectativas de miles estudiantes” resaltó  Masías.

Sancionadas

La primera sanción fue impuesta a la empresa American Pontifical Catholic University Perú SAC, luego de verificar que en dos establecimientos ofertaban hasta once “carreras profesionales” y mantenían infraestructura para el desarrollo de clases presenciales, registrando un total de 212 estudiantes matriculados.

Esta empresa reconoció que brindó clases bajo la modalidad “semipresencial” desde el 2015.

La segunda sanción recae en la Asociación Civil Promotora de la Universidad Privada de Tacna, persona jurídica distinta a la Universidad Privada de Tacna, quien prestaba el servicio utilizando la denominación “Universidad Privada de Tacna - Extensión Moquegua”.

En este caso, la SUNEDU verificó la prestación del servicio y el dictado de clases de las especialidades de Ingeniería Civil, Economía y Psicología.

Finalmente, la tercera sanción es para la Asociación Cultural Oriente Peruano (ACOP). En este caso, la Sunedu verificó que utilizaba su local bajo la denominación Universidad Particular de Iquitos, constatando la prestación y la difusión a la comunidad, incluso vía redes sociales, del servicio ilegal.

Relacionadas

Más de 150 mil profesores contratados recibirán CTS y subsidio por luto a partir de hoy

Conoce los beneficios de estudiar en una universidad licenciada por la Sunedu

Sunedu acredita solo a 14 universidades

¿Estudiarás Ingeniería Industrial? Los egresados mejores pagados son de estas universidades

Tags Relacionados:

Más en Perú

Nuevas grúas especializadas arriban al puerto de Chancay potenciando su capacidad logística

Policías habrían abusado sexualmente de niñas en la comunidad Awajún, según exministra

Sismo en Arequipa: Indeci envía más de siete toneladas de ayuda humanitaria a Caravelí

EN VIVO: 144 personas afectadas y 51 damnificadas tras sismo de 7.0 en Arequipa

Arequipa: Terremoto de 7 grados deja 20 heridos

Para el 87% de peruanos las personas LGTB+ son discriminadas en el país

Siguiente artículo